Los productos de las tiendas del museo no solo sirven para adornar las estanterías de cara a los visitantes: también suponen un aporte significativo a las misiones y recursos de sus instituciones. Hoy explicaremos algunas formas específicas de contribución positiva de las tiendas de los museos, en general.
La experiencia profesional en la venta minorista de las tiendas de museos, a menudo debe hacer referencia a cómo éstas apoyan a sus instituciones y al público. El conocimiento sobre el tema, aportado por la Asociación de Tiendas de Museos (MSA), es el que vamos a mostrar en este artículo. A la hora de compartir experiencias relacionados con la venta minorista en los museos, los visitantes suelen expresar un gran aprecio por los roles y responsabilidades que desempeñan las tiendas del museo y su personal.
Para arrojar luz sobre estos hechos, MSA creó «el día de defensa de la actividad», denominado Museum Store Sunday, que se ha ido expandiendo cada año en la conciencia del público, con la participación de más de mil doscientas tiendas de museos que representan los cincuenta estados norteamericanos y el Distrito de Columbia. No tenemos nada así en Europa, ni parecido. El domingo de las tiendas de los museos se celebra cada 1 de diciembre. Para saber cómo éstas pueden participar, visita www.museumstoresunday.org.
A continuación, nos gustaría ofrecerte una recopilación de 11 puntos que recogen las razones por las que el trabajo en el sector minorista de los museos es tan importante para estas entidades y su paisaje cultural:
- Los museos confían en ser recursos valiosos para sus comunidades, por lo que los productos que se venden en sus tiendas debe reflejar la misión, las colecciones y las actividades que desarrollan, tanto ellos como las instituciones culturales a las que pertenecen.
- Las tiendas de los museos realizan trabajos para sus instituciones en múltiples áreas y facetas, desde obtener ingresos y ampliar los programas relacionados con la misión, hasta promover la participación de los visitantes y el alcance educativo a través de la venta de productos, programas y experiencias ( desde la propia tienda).
- Como parte directa de un departamento integral de sus instituciones, las tiendas de los museos operan a modo de minoristas sin ánimo de lucro, siendo una parte clave para la producción de ingresos y un apoyo a la financiación del museo. Los ingresos generados por las tiendas se depositan en los presupuestos operativos de las organizaciones matrices, lo que proporciona sostenibilidad económica para la institución y genera un compromiso cultural con la comunidad.
- Las tiendas de los museos fomentan la misión educativa de sus instituciones a través de la oferta de productos específicos, facilitando al público el hecho de poder «llevarse a casa» una parte del museo, para disfrute y memoria permanente de su experiencia.
- Los museos, tradicionalmente, tienen amplias bases de mercado, con visitantes que van desde escolares hasta profesionales; desde estudiantes universitarios hasta jubilados; y desde familias hasta adultos solteros. Las tiendas de los museos sirven efectivamente a estos visitantes diversos, ofreciéndoles una amplia variedad de artículos y precios que ayudan a captar su interés.
- Una tienda del museo debe funcionar como patrocinador a largo plazo, ya que involucra a niños, adolescentes y adultos jóvenes en su programación y eventos, incluyendo productos de la tienda que son educativos. Este es un grupo demográfico importante al que se puede llegar a través de la tienda del museo, y ayuda a crear audiencias futuras que puedan soportar y mantener éste.
- Los productos que se encuentran en las tiendas de nuestros museos deben seleccionarse de manera tan intencionada como los objetos exhibidos en sus respectivas instituciones, con muchos artículos desarrollados exclusivamente por y para el museo, lo que desemboca en ofertas distintivas y únicas que puedan ofrecerse a los consumidores.
- Las tiendas de los museos han de trasmitir y divulgar la marca de sus instituciones matrices, ayudándoles a a comunicarse, reforzar y ampliar sus ofertas y experiencias únicas al público. Cuando un cliente luce una pieza de joyería, contempla una impresión, lee un libro o disfruta con un juego comprado en la tienda del museo, se están comunicando sutilmente mensajes clave de marketing del museo hacia sus públicos.
- Las tiendas de los museos se convierten en embajadores vitales de primera línea para sus instituciones, asegurando que los visitantes reciban experiencias acogedoras y mejoradas, y ofreciendo un compromiso bien informado y significativo de su visita.
- Los museos deben fomentar el conocimiento y la apreciación continua del arte, la naturaleza, la cultura, la ciencia y la historia. Cuando los consumidores compran un regalo o recuerdo en una tienda de museo, deben saber que con ello están ayudando a mantener el servicio de la institución al público.
- Las tiendas de los museos han de ayudar a sus instituciones a crear un sentido de orgullo y pertenencia entre sus miembros, visitantes, gobiernos locales, comunidades y su propio público.
Comprar un recuerdo en un museo siempre forma parte de una vivencia estupenda. Para crearla y mejorarla, los equipos minoristas de nuestros museos trabajan duro tratando de generar al cliente esa excelente experiencia.
Referencia bibliográfica:
Stuart Hata (2019): How Museum Stores Support Their Institutions and the Public. About Museums. American Alliance of Museum Magazine.
Si quieres recibir nuestro newsletter y nuestros artículos por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.