Museos y Habilidades del Siglo XXI

Museos y Habilidades del Siglo XXI

Teniendo en cuenta el impacto de lo que conocemos como la «nueva economía» en la sociedad, con la incorporación de nuevas tendencias en el aprendizaje y las renovadas expectativas de la audiencia, ¿cómo pueden los museos tomar medidas proactivas para posicionarse más estratégicamente de cara al futuro?

Veerle

En este nuevo entorno, la sociedad está buscando maneras de fortalecer la salud de su economía, consolidar el empleo y difundir cultura, todo al mismo tiempo. Las instituciones, como son los museos, pueden concebir, definir e implementar enfoques que apoyen las habilidades de las personas del siglo XXI de una manera más visible y práctica. Pueden aprovechar sus enormes recursos de aprendizaje (por ejemplo, su valioso contenido y experiencia difundiendo conocimiento) para ayudar a las personas y a sus comunidades a mejorar la preparación de su fuerza laboral, el compromiso cívico y la comprensión intercultural. El museo puede ayudar a enfatizar habilidades como son el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la conciencia global, la innovación, la comunicación y la colaboración. Estas son las habilidades y capacidades que la sociedad y las empresas necesitan para poder prosperar en este siglo XXI.

Benevolent History

La integración de las competencias del siglo XXI en las estrategias de participación de la audiencia en museos exige un enfoque que amplíe la visión de lo que significa ser una institución activa y relevante. Desde la administración se debe animar a los museos a que evolucionen desde el consabido enfoque intuitivo del aprendizaje hasta una institución más específica en lo didáctico, adaptada a los tiempos que corren.

La implementación de una agenda integral de acción de habilidades del siglo XXI requiere de una planificación cuidada, la creación de un consenso estratégico y, a menudo, generar asociaciones sólidas para ser eficaces. Las siguientes recomendaciones pueden proporcionar una guía práctica para comenzar este proceso en el museo.

TEaim

Los seis pasos para generar impulso.


1. Compromiso con la comunidad. El museo debe esforzarse para entender mejor su posición respecto al esfuerzo didáctico que puede hacer de cara a su comunidad, priorizando las habilidades del siglo XXI e identificando posibles asociaciones (colegios, universidades, facultades, asociaciones culturales, etcétera). Implantar un sistema de trabajo con organizaciones comunitarias para encajar los esfuerzos del museo con las necesidades de la comunidad. Desarrollar y mantener un conocimiento continuo de lo que la comunidad necesita, cómo estas necesidades están cambiando y qué asociaciones son apropiadas para ayudar a enfocar, priorizar y aprovechar el enfoque del museo en las habilidades del siglo XXI.

2. Establecer la Visión. Desarrollar una visión del siglo XXI para definir el papel del museo en los sistemas de aprendizaje de la comunidad. Los gestores de los museos pueden articular el valor de la participación de la institución en el diálogo sobre las habilidades del siglo XXI con su personal, los miembros de la junta, los voluntarios y el público. La visión, la misión y los valores del museo articulan su posición sobre las habilidades del siglo XXI, de manera que coincidan con las necesidades de la comunidad.

3. Evaluar la posición actual. Es el trabajo de crear un análisis de aptitudes del siglo XXI en el museo. Es de suma importancia entender lo que el museo está haciendo ya frente a las habilidades y audiencias del siglo XXI para poder trazar un camino futuro y consolidado para la institución.

4. Implementar un Plan Priorizado. Una vez concretada la visión y análisis de su estado actual en el museo, debe desarrollarse y aplicarse un plan de acción que incluya las habilidades que el museo priorizará con el tiempo.

5. Enfoque en la alineación integral. Los gestores de los museos deben ajustar la visión y las metas de la institución para las habilidades del siglo XXI en áreas clave de la organización, tales como son el liderazgo y los recursos (por ejemplo, la planificación estratégica de la institución, colecciones, capital humano, etcétera), además de definir las estrategias de asociación y sistemas de rendición de cuentas.

6. Seguimiento y Comunicación del Progreso. Disponer de una herramienta de evaluación para monitorear el progreso alrededor de las metas de habilidades del siglo XXI y comunicar este progreso a las audiencias, a socios, líderes comunitarios y administradores públicos. La habilidad de implementar la visión y documentar los resultados que fortalecen el enfoque general de la comunidad para el aprendizaje en el siglo XXI, es una poderosa oportunidad de liderazgo para los museos.

Gridness

Se requiere una acción concertada para satisfacer las necesidades educativas, económicas, cívicas y culturales de la comunidad. Para ello, establecer una visión convincente de las habilidades del siglo XXI es fundamental. Hecho así, se hace posible la formación de asociaciones innovadoras entre los líderes culturales, empresariales, educativos y la administración pública, todos los cuales pueden trabajar juntos para fortalecer el enfoque de la comunidad hacia las habilidades de las personas en esta nueva era.

Benevolent Society

La relación entre los museos y sus comunidades se encuentra en una intersección crítica. Nunca ha habido una mayor necesidad de trabajar con los museos, nunca ha sido un período más desafiante en una mala situación económica que afecte a tantas personas. Los museos pueden y deben aprovechar la oportunidad de posicionar sus instituciones a la luz de estos desafíos que todos deberemos afrontar en el siglo XXI.

Benevolent Society

Cada museo debería estar dispuesto a:

  • Ser capaz de afrontar y responder activamente a los exigentes desafíos de la vida del siglo XXI.
  • Asumir el liderazgo colectivo de cara a la comunidad desde el museo, para poder jugar así un papel relevante en el establecimiento y la implementación de estrategias que beneficien a la sociedad.
  • Generar colaboraciones significativas entre las instituciones culturales y otras partes interesadas, para ayudar apoyando a su comunidad a aceptar sus desafíos del siglo XXI con entusiasmo y confianza.

FFFFOUND!

Foto principal y para redes sociales: Defringue

 

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.