Manitoba tiene dos estrellas refulgentes, una de ellas es Winnipeg, con la sofisticación de una gran ciudad cosmopolita, y la otra es Churchill, con la profusión de sus maravillas naturales. Pero lo que realmente define esta provincia canadiense, la de las grandes praderas, es que ha sido a menudo muy poco apreciada. Los espacios abiertos parecen extenderse hacia el infinito – campos ondulantes de trigo, girasoles y flores silvestres – llenando todo el camino que va hasta el norte de la tundra ártica.
La magnitud de esta tierra sólo se puede apreciar mientras permanecemos de pie frente a un campo de canola amarillo vivo, observando tres tormentas diferentes en el horizonte, o deteniéndonos a mirar desde el borde de la escarpada costa de la bahía de Hudson, contando osos polares, mientras que las belugas juegan en la distancia. Recorrer sus carreteras vacías, haciendo una parada en sus pequeños pueblos de aquí y de allá, encontrarnos con las leyendas de aquella tierra y esperar sorpresas, ya se trate de un alce que viene hacia nosotros en el camino, o de la voz de una futura leyenda del pop actuando en el escenario de un bar local.
Museo de los Derechos Humanos de Canadá | Winnipeg
El Museo Canadiense de Derechos Humanos (CMHR) es el primer museo dedicado exclusivamente a la evolución, la celebración y la visión de futuro de los derechos humanos. Su objetivo no es sólo construir un centro nacional para el aprendizaje y la difusión en el conocimiento de los derechos humanos, sino también ayudar a instaurar una nueva era de liderazgo global de los derechos humanos. La institución también organiza encuentros inspiradores con especialistas sobre los derechos humanos. El museo pretende involucrar a los canadienses y a todos los visitantes internacionales en una experiencia de inmersión interactiva, que ofrezca tanto la inspiración como las herramientas necesarias para entender la importancia del respeto a estos derechos universales del hombre. El museo nos da la bienvenida como acompañantes en un viaje que pretende borrar las barreras y crear, entre todos, un significativo y duradero cambio positivo. El Museo Canadiense de Derechos Humanos es el primer museo nacional, construído desde hace casi medio siglo, y quizás el más importante fuera de Quebec capital.
Museo de Manitoba | Winnipeg
El Museo de Manitoba es el más grande relacionado con el patrimonio y la ciencia de toda la provincia, y totalmente gratuito.Es conocido por su representación de la rica y colorida historia de Manitoba, con espectáculos en el Planetario y exposiciones en la Galería de Ciencia. Las colecciones del museo reflejan la herencia de Manitoba y también representan otras regiones del mundo. La institución cuenta con nueve galerías de interpretación, que nos invitan a explorar la interrelación que existe entre las personas y su entorno. Podremos hacer un viaje a través de millones de años, mientras nos trasladamos de norte a sur a través del vasto y variado paisaje de Manitoba. Desde la costa ártica, por ahora cubierta de hielo, hasta las extensas praderas barridas por el viento. El museo se caracteriza por sus edificios de galerías de tres dimensiones que deben atravesarse. En la exposición permanente destaca el Nonsuch, un velero del siglo XVII a tamaño real, y la Galería Urbana, que nos transporta en el tiempo al Winnipeg de la década de 1920.
Museo de los Niños de Manitoba | Winnipeg
El Museo de los Niños se creó para apoyar el aprendizaje creativo en los niños y niñas. Concebido como una organización benéfica sin ánimo de lucro, pretende aprovechar el potencial creativo de todos los niños y proporcionar un entorno de aprendizaje interactivo que alimente el poder de la imaginación y el espíritu del auto-descubrimiento. Durante casi 30 años, este museo ha sido el lugar preferido de las familias locales, donde los peques juegan, aprenden y crean.
Museo Marino de Manitoba | Selkirk
El Museo del Mar o Marino de Manitoba, entró formalmente en funcionamiento entre 1972 y 1973 en la Ciudad de Selkirk. Su objetivo en aquel momento era, y sigue siendo, reunir los buques, artefactos y objetos relacionados con la vida marina de la zona y, con el apoyo de su exposición pública, poder narrar la historia del desarrollo y el funcionamiento de la vida marina en el lago Winnipeg y en el río Rojo. El período de tiempo que se muestra en las exhibiciones del museo se inicia alrededor del año 1850 y se prolonga hasta la actualidad.
Museo Real de la Aviación del Oeste de Canadá | Winnipeg
El Museo Real de la Aviación Real del Oeste de Canadá (anteriormente Museo de Aviación de Canadá Occidental), es una importante institución pública en Winnipeg. Es el segundo museo más grande de la aviación en Canadá, y hay unos cuantos, como sabéis. Dentro de su amplia colección nos encontraremos con uno de los primeros y originales aviones de la Trans-Canada Air Lines (que hoy opera como Air Canada), hangar que data de la década de 1930. Una de las otras atracciones más populares del museo es la cabina de mando, completamente cerrada para ver los aterrizajes y despegues en el Winnipeg James Armstrong Richardson, el aeropuerto internacional de la provincia. En su amplia colección, situada en el hangar original de aviones Trans Canada Airlines, se incluye un centro que recrea la terminal de salida y varios aviones antiguos, además del primer helicóptero de Canadá, el «oscilo-batiente,» CL-84 Avrocar «volador platillo «(modelo a escala rea), e históricos aviones militares, aviones de trabajo y una gran muestra de aviones comerciales.
Museo Morden de los Fósiles de Canadá | Morden
Muchos visitantes acuden al museo sabiendo que van a encontrarse con una colección verdaderamente única en el mundo. A lo largo de los años muchas importantes figuras políticas han visitado el museo, así como científicos que han llegado desde el Royal Tyrrell Museum, Royal Ontario Museum y el Museo Real de Saskatchewan, por nombrar algunos. El museo está soportado por el gobierno del ayuntamiento de la ciudad de Morden, el gobierno provincial y los voluntarios. Con los años, el Museo Morden y el Distrito han recibido generosas donaciones de varios particulares y organizaciones de todo tipo. Su visita es muy recomendable para todos, incluso para los no muy aficionados al tema.
Museo del Ferrocarril | Winnipeg
El Museo del Ferrocarril de Winnipeg es una organización canadiense sin ánimo de lucro, operada por voluntarios de la Midwestern Rail Association. Su objetivo es preservar y promocionar la herencia ferroviaria de las regiones entre Lakehead y Rockies y entre Saint Paul (Minnesota) y la bahía de Hudson. El museo está localizado en las vías 1 y 2 de la Estación de la Unión en Winnipeg (Canadá). Está dedicado a la historia y desarrollo del ferrocarril en el oeste de Canadá. Dentro de la colección se encuentra la «Duquesa de Dufferin» (Countess of Dufferin), la primera locomotora de las praderas canadienses, diversos automotores de la época, la historia y los artilugios utilizados en la construcción del ferrocarril de la bahía de Hudson hasta Churchill (Manitoba), informes técnicos, etcétera.
Museo de la Electricidad de Manitoba | Winnipeg
Manitoba Hydro es una empresa estatal cuya misión principal es proveer de energía a toda la provincia. Desde su oficina central en el centro de Winnipeg, sirve a 567.634 clientes en toda Manitoba y a 276.858 clientes de gas natural en diversas comunidades del sur de Manitoba, para más señas; son uno de los proveedores de más bajo costo de la electricidad en Canadá. De lo que es puramente el museo podemos aprender acerca de la historia del desarrollo hidroeléctrico en Manitoba, desde 1870 hasta la actualidad. Este museo único, promueve en los visitantes el uso seguro de la electricidad y les explica cómo funciona la energía eléctrica. El museo es una organización de voluntarios compuesta por miembros retirados de la empresa Manitoba Hydro y de otras entidades de la industria eléctrica canadiense.
Museo de San Bonifacio (su website hoy no funciona) | Winnipeg
Le Musée de Saint-Boniface Museum es un museo en el que explica la cultura y la historia de la colonia francesa en Manitoba. Se encuentra en el edificio más antiguo de Winnipeg, un antiguo convento de las «Hermanas Grises» (Grey Sisters). Iniciada su construcción en 1846 fue terminado en 1851. El antiguo convento ha sido un orfanato, una escuela, un hogar para la tercera edad, y la primera edificación del Hospital de San Bonifacio. El museo contiene muchos artefactos y objetos relacionados con el pasado colonial de los Francos de Manitoba y de los Métis.
Museo del Traje de Canadá | Winnipeg
El Museo del Traje de Canadá es el primer museo del país dedicado a la recogida, conservación y presentación de prendas de vestir y textiles. La colección refleja la identidad y la historia social de los canadienses urbanos y rurales, públicos y privados. En ella se exponen más de 35.000 artefactos, e incluye prendas de vestir de las mujeres, de los hombres y de los niños de Manitoba utilizados a lo largo de la historia, con la muestra de accesorios y complementos diversos. Uno de los primeros objetos en exposición, es un vestido azul y blanco de tafetán de seda con los zapatos a juego que data de alrededor del año 1765. El museo tiene sus raíces en Dugald Manitoba, asociado al trabajo del Instituto de la Mujer, que comenzó con desfiles de moda en 1953 y luego abrió un museo en 1983. En 2007, el museo se trasladó a Winnipeg. La galería del museo se cerró al público en 2010, pero continúan ofreciendo programas de visitas a disposición del público. Estos programas incluyen exhibiciones pop-up, muestras de revistas de moda, espectáculos, muestras del patrimonio sombrero local y programas educativos.
Museo Itsanitaq Eskimo | Churchill
Este museo, de una sola habitación, expone una excepcional colección de tallas inuit hechas de hueso de ballena, esteatita y asta de caribú, así como cabezas de arpón con milenios de edad y tallas de hueso de los chamanes y los osos que quedaron de las culturas pre-inuit Thule y Dorset de la región Igloolik. El lugar realmente te «absorbe», un podría pasarse horas allí. Lo más destacable – algo obvio a primera vista – es un peluche de oso polar y el buey almizclero metido en una urna de plexiglás, los cuernos de narval y los kayaks originales. Hay objetos distribuídos por todas partes que captan nuestra atención inmediata, pero si nos fijamos más en profundidad, nos encontramos artículos tales como zapatos Loon-piel, un feto de oso polar en escabeche, gafas de nieve hechas de asta de caribú, y tallas en miniatura que muestra intrincadas escenas de la vida cotidiana (busca el titulado «Primer avión»). También se puede encontrar una gran variedad de libros sobre el Gran Norte, muchos de ellos están a la venta.
Museo de Arte Moderno y Contemporáneo | Winnipeg
Fundada por un grupo de empresarios que reconocían el valor «civilizador» del arte, la Galería de Arte de Winnipeg «WAG», por sus siglas en inglés, es la sexta galería pública más importante de Canadá. Bajo la dirección del curador de arte de origen austriaco Dr. Ferdinand Eckhardt, la galería se convirtió en el principal centro promotor del arte moderno canadiense a través de las exhibiciones de arte público conocidas como «Winnipeg Shows». El museo conserva la colección pública de Arte Inuit más grande del país, proveniente de la adquisición de las colecciones privadas de George Swinton y Jerry Twomey de 1960 y 1971 respectivamente. El Arte Inuit conforma la colección más cuantiosa, con 10730 ejemplares. La segunda colección más grande del museo está compuesta por objetos de Arte Decorativo que datan desde el siglo XVII hasta mediados del XX. Esta colección, de aproximadamente 4000 piezas, comprende objetos de materiales diversos como textiles, cristalería, metal y cerámica. En 1980, el museo comenzó a formar su colección de Fotografía, que en la actualidad comprende 1300 obras de origen canadiense principalmente. Por último, el museo alberga una importante colección de arte gótico y renacentista conocida como la Colección Gort. El edificio de la Galería de Winnipeg fue construido en piedra Manitoba Tyndall y su forma evoca la proa de un barco triangular en el cruce de dos avenidas. Este espacio fue inaugurado por la Princesa Margaret, Condesa de Snowdon, en septiembre de 1971. Además de sus ocho galerías de exhibición, en el techo del edificio se encuentra un jardín escultórico y un restaurante que lo convierte en una de las atracciones principales del museo. En 1995 se inauguró el WAG Studio Building, contiguo al edificio principal, que ofrece programas educativos y clases de arte impartidas por artistas profesionales y dirigidas a todo público (El mundo del museo).
Museo Naval de Manitoba | Winnipeg
La misión principal del Museo Naval de Manitoba es hacer honor a todos los hombres de las praderas canadienses que han servido en la Marina, con un agradecimiento especial hacia aquellos que lo hicieron durante la batalla del Atlántico. Como recordatorio para todos, el museo Naval colocó una gran ancla del HMCS Chippawa en la parte delantera, en honor a aquellos que prestaron servicio en la marina de guerra de Canadá durante los últimos 100 años. Actualmente tiene como proyecto colocar la estatua del marinero desconocido, adyacente al anclaje, para completar un área en honor a todos los que cumplieron con el servicio naval pasado y para rememorar la contribución de aquellos extraordinarios marineros de la armada canadiense que fueron los denominados hombres de las praderas.
Para nosotros es muy importante saber qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.
Foto principal y para redes sociales: National Geographic Magazine