Cambio de Exposiciones del Museo – Y Parte 3

Cambio de Exposiciones del Museo – Y Parte 3

En nuestros dos últimos artículos, compartíamos con vosotros una investigación cuyo objetivo era obtener valoraciones del público sobre los cambios de las exposiciones en los museos. Hemos buceado en lo más profundo de nuestras bases de datos para ver qué encontrábamos sobre este tema. A partir de ahí, se han examinado las opiniones de los diferentes segmentos de la audiencia, y analizado la manera en la que los asiduos a los museos, fundamentalmente, evalúan los cambios de exposiciones. Estos últimos, los que visitan mucho estas instituciones, opinaron que «su» museo tenía «buenas exposiciones», y punto. Pero hay más…

Life-Preserver-ReprintExposición «Titanic»

En el artículo de hoy, vamos a utilizar la información desde otras dos nuevas perspectivas, preguntándonos a nosotros mismos:

  • ¿De qué manera el grupo de encuestados, los que opinan que quieren que las exposiciones se cambien con más frecuencia, representa un grupo mayoritario respecto a los demás, sin atender al tipo de museo?
  • ¿Existen muchas diferencias en las respuestas con relación a los diferentes tipos de museo?

BurtsBeesLotionBurt’s Bees

Aquellos que quieren más exposiciones cambiantes.

Aunque no hemos preguntado sobre el cambio de exposiciones en museos concretos, en estas encuestas parte de los visitantes nos manifestaron su preferencia haciendo referencia siempre a «su» museo. Dado que la gran mayoría de estos comentarios se produjeron a partir de esa valoración particular del museo, la información se nos fue quedando corta, ya que queríamos saber lo que opinaban también sobre otros museos. Establecimos una diferencia, entre los comentarios a esta pregunta, en dos únicos grupos: el de las personas que pidieron específicamente más exposiciones temporales dentro de «su» museo, y el de las que lo hicieron de una manera más abierta.

En general, el 10% de los comentarios  a la pregunta acerca de las exposiciones de «su» museo, contestaron que querían específicamente exposiciones temporales que cambiaran más a menudo, casi 1.300 encuestados del total.

luminescence_printAcuario de Vancouver

Cuando examinamos en corto a  los que contestaron que querían más exposiciones nuevas, nos encontramos con que eran padres y madres de hijos menores de edad. El número de visitantes que demandaban nuevas exposiciones era menor dentro del grupo de adultos sin hijos menores de edad (aunque pudiera ser que fueran abuelos con nietos menores de edad). Además, estos encuestados se presentaban a sí mismos como visitantes asiduos, lo que indica que podrían ser miembros activos del museo, aunque no se definiesen como tales. Nos parecía un perfil un tanto sorprendente, pero no tanto después de profundizar un poco más en el estudio. La conclusión era clara, los visitantes que son padres de niños y niñas más pequeños tienden a ser los que más repiten las visitas al museo y los más inquietos en general, y por lo tanto son más propensos a ser miembros. Están pues más directamente relacionados con el museo que otros segmentos de la audiencia, y su familiaridad con las exposiciones probablemente se traduce en una mayor demanda de cambio, ya que se interesan por todo aquello que es nuevo. De hecho, a continuación os transcribimos un comentario que está relacionado con esto último:

  • «Nos gustaría una mayor variedad de exposiciones. En el museo no hay demasiados cambios y eso nos aburre. Los críos se aburren de ver siempre lo mismo».

anglerfish_aotwAcuario de Vancouver

En general, los encuestados que pidieron específicamente más variedad para las exposiciones, fueron los más negativos en sus comentarios dentro de la muestra global. Tomando otras referencias de valoración, tales como si en «su» museo había buenos eventos, programas, instalaciones, nivel en la participación de los niños y niñas o adultos en actividades, así como opinión acerca de los profesionales del museo, generalmente pusieron notas más bajas, entre 1 y 8 puntos porcentuales. A veces estas diferencias son significativas, y algunas se encuentran dentro del margen de error (contestaron sin entender la pregunta). Se podría decir con confianza que, por lo general, este segmento es más negativo que el resto, aunque tampoco mucho, por lo que podemos añadir que seguimos sin salirnos del rango del valor de las «buenas exposiciones».

Science-World_GoldScience World

Pero cuidado, se dio un dato donde la opinión sobre «su» museo se desplomó: el de si el museo satisface sus necesidades. En general, cuando preguntamos a toda la muestra si «su» museo se estaba quedando corto en la satisfacción de sus necesidades, el 42% de los encuestados contestó «sí, no cumple con nuestras necesidades muy bien». Entre los que contestaron que querían tener más exposiciones temporales, sólo se 2% respondió que el museo satisfacía sus necesidades.¡Sólo un 2%!, ojo al dato. En otras palabras, en la muestra total fueron veintiún veces más propensos a decir que se habían cumplido sus necesidades en aquellos que querían más cambios de exposiciones. Esto, combinado con una cierta mayor carga de negatividad general que se vislumbra en la encuesta, indica que existe una sensación de insatisfacción manifiesta hacia los museos.

MN-Zoo-Colobus-horizonMinnesota Zoo

Las valoraciones sobre el «servicio al cliente», que recabamos en la muestra, estaban relacionadas con lo de las «necesidades satisfechas» o «no», y a los del «no», podríamos estar tentados a verlos desde la perspectiva del tipo de visitante que se queja por todo. Este grupo de insatisfechos no está formado únicamente por personas que se quejan por todo, lo componen también los visitantes que valoran además algunas cosas específicas, pero da igual, seguimos dentro del grupo de los insatisfechos con «su» museo, por una razón o por otra, o por todo. En última instancia, se necesitaría una investigación algo más profunda para segregar opiniones y saber exactamente el grado de insatisfacción y su razón de ser.

v15_DIS_Firstbase_iceberg1Exposición «Titanic»

Variaciones dependiendo de la naturaleza del museo.

Por último, hemos querido examinar si había diferencias entre los visitantes de diferentes tipos de museos. Es decir, ¿es mayor la demanda de exposiciones temporales en los visitantes de algunos tipos concretos de museos que en otros?

La respuesta es un rotundo. Los comentarios recogidos a partir de las respuestas sobre los museos de ciencia eran un 60% más propensos a querer más cambios de exposiciones, comparando con la muestra total. Los encuestados que provenían de museos infantiles, también fueron ligeramente más propensos a querer más exposiciones cambiantes. La demanda de cambio fue más baja en museos basados en la historia, un 6%, pero esto se atribuye, en gran medida, a la baja demanda de los museos de historia y patrimonio al aire libre; sólo el 2% de los comentarios por escrito en los museos de historia y patrimonio al aire libre, demandaron más cambios de exposición, mientras que los museos de historia más tradicionales estaban más cerca de la línea superior a la media del 10%. Los museos de arte también estaban en un 10% en cuanto a la demanda de exposiciones cambiantes.

nationalmuseumlavaExposición «Vuelta a Pompeya»

Conclusiones.

Este estudio sobre exposiciones temporales, así como sus conclusiones, aunque sean un tanto generalistas, nos aclara mucho sobre lo importante que pueden ser los cambios en el museo para los visitantes. Lo de hacer cambios no parece estar relacionado con los visitantes que se encuentran más satisfechos con «su» museo, pero que aquellos que demandan más cambios, en general, no dan la sensación de estar muy contentos con «su» museo. Todo un poco lioso, pero es lo que hay.

Estos resultados revelan que, cuando examinamos los datos atendiendo a la naturaleza de cada museo, claramente vemos que los visitantes se implican más en unos que en otros. Los museos de ciencia tienden a ser los más proactivos en la creación de un programa de cambio de exposiciones en sus estrategias, ya que los padres y las madres que acuden a ellos buscan actividades novedosas que ofrecer a sus hijos e hijas. Por el contrario, sobre el cambio de exposiciones en los museos de historia y patrimonio al aire libre, no parecen darle a ésto gran importancia. En los museos infantiles, museos de arte y museos de historia más tradicionales, según los datos de la encuesta, se debería prestar más atención a la demanda de exposiciones temporales por parte de sus visitantes. Los museos de cualquier tipo que buscan específicamente atraer el público familiar, también deberían tener en cuenta lo importante que es el cambio de exposiciones, según la opinión de los padres y madres.

grizzlyBlack Friday Rescue League

La rotación de las exposiciones temporales no implica necesariamente caer en enormes gastos, aunque los costes son sin duda un factor a tener en cuenta. De los comentarios que examinamos demandando más exposiciones temporales, ninguno se refería a lo que llamamos «exposiciones blockbusters». Algunos sugirieron pequeños cambios para «animar» un poco las cosas. El cambio podría consistir en proponer intervenciones ligeras, como una zona de «noticias científicas», que podría cambiar una vez por semana, y con un diseño que no necesariamente estuviera pensado para una exposición de más larga duración. Otro cambio podría ser el de profundizar en la colección permanente, resaltando a un artista, en el caso de los museos de arte, o un tema de historia local, y usando soportes novedosos pero baratos (una de las tácticas utilizadas por muchos museos en estos tiempos de crisis económica). Cambiar no significa gastar mucho, ni tampoco cambiar todo el museo cada seis semanas, aunque sí requiere el compromiso de reservar algunos fondos y tiempo para no estancarse. Para nosotros está claro que todo se basa en la capacidad creativa más que en el gasto.

bomintoutdoortrainaotwThe Mint Museum

No tenemos dudas sobre cuáles son los beneficios de las exposiciones cambiantes, así lo manifiesta esta investigación inicial, y  parece ser que valen la pena, y mucho. Ahora bien, necesitamos hacer nuevas investigaciones sobre los temas específicos que pudieran demandarse. Podrían establecerse lazos directos con aquellas exposiciones que hubiera que cambiar, revisar su calendario para atraer a nuevos visitantes, a los visitantes menos frecuentes, y estudiar cómo podría afectar todo ésto a la visita general, así como a su capacidad de generar membresías para el museo.

print_ad_-_ibm_sg_60_aotwIBM Tour

Las exposiciones temporales, en términos generales, hacen que los visitantes sean más felices con «sus» museos, o éso parece, y ésto hace que, a su vez, estén más dispuestos a visitar el museo a menudo, a unirse a él, y a comunicar sus bondades a los demás. Los museos desean tener y mantener visitantes felices, que respondan así a «su» museo; ésa es la razón principal de seguir trabajando en el cambio.

board-kicar72dpiExposición «Mesas vacías»

Nos gustaría que nos dijeras qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.

Foto principal: Have a nice day

Un comentario en «Cambio de Exposiciones del Museo – Y Parte 3»

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.