Museo y Evolución

Museo y Evolución

No, hoy no vamos a hablar de Darwin aunque lo tenemos muy presente en estos últimos días por «mostrarse» por la mesa del estudio; hasta hemos visto una película sobre su figura y su obsesión por ser políticamente correcto en el binomio evolución y creencia victoriana sobre el creacionismo (La creación, 2014). Parece ser que nuestro querido Charles estaba casado con una mujer muy pesada con el tema de la religión, muy, pero que muy plasta. Pero no nos vayamos por las ramas, hoy queríamos hablar sobre lo mucho que a un museo le cuesta actualizarse. Si en algunos casos no es cuestión de dinero, ¿qué razón existe para que se mantengan como instituciones ancladas en el pasado? ¿Estamos bien como estamos? ¿Miedo a la evolución? ¿Lentitud en la adaptación al medio?

baa717c8abc292abad60ca3673ea2121Logo Design Love

Las razones de un museo para existir son múltiples y muy variadas, sin olvidar que todas finalmente convergen en un sólo objetivo: el interés por la conservación y divulgación del patrimonio natural y cultural. Un museo es un servicio público, fundamentado en la herencia patrimonial, científica y técnica que ha ido aumentando con el paso del tiempo. Los museos deben evolucionar pasando de ser meros almacenes patrimoniales, aquellos que se denominaban a sí mismos «gabinetes de las maravillas», a organismos vivos, activos, canales de difusión de cultura, no deben ser sólo instituciones para la conservación, aislados rincones para eruditos.

f1ae99dc7cc003eb77faabf48eea1d92Exposición «La evolución del la letra»

Con relación a los profesionales que son los responsables del funcionamiento del museo, insistimos en que la creatividad es la primera herramienta necesaria para salir del ostracismo de algunas instituciones. Este es un tema peliagudo y que levanta resquemores entre profesionales de los museos. Cuando observamos un alto grado de inmovilismo en el museo, podría alegarse en su justificación que la falta de evolución creativa pasa por la ausencia de presupuesto. Pero, cuando también observamos que existen museos cuyos presupuestos son realmente bajos y que son un ejemplo de creatividad evolutiva, es que el dinero no debe ser tan importante, no es determinante para evolucionar al ritmo de los tiempos. Por decirlo de otra manera, nos horroriza que los niños y niñas se aburran en el museo, o mejor dicho, nos pone muy tristes que las personas, sea cual sea su condición, se aburran en el museo.

3b487aec4d866ac95581dd1f3378a737Ilustración «Parodias del progreso», autor desconocido

Los roles de los profesionales asignados a las labores del museo deben evolucionar. La buena gestión del museo – ahora los museos se gestionan, ya no se administran -, pasa por disponer de profesionales que participen activamente para que el museo sea cada día mejor. No es que los profesionales deban afrontar más horas de trabajo, es que deben ser creativos. Todos aquellos que tenemos relación con el trabajo en el museo, tenemos la obligación de estar al día en innovación tecnológica, en observar qué están haciendo los demás para mejorar, para ofrecer al visitante lo que éste demanda. A veces no se trata tanto de inventar como de copiar bien. Una reunión creativa que se haga en el museo de forma regular es el primer paso necesario que hay que dar si queremos evolucionar bien.

f805527cdf41a04426b20e7d242b5c54No al inmovilismo, Logo Design Love

Los «viejos museos» han visto aparecer a su alrededor nuevas tendencias de museo – un museo también puede setrendi -, que son muchísimo más dinámicas en relación a sus colecciones y a la forma en la que «venden» su existencia al público. Los nuevos museos incorporan acción, diversión, didáctica entretenida, exposiciones temporales muy interesantes, realidad aumentada, realidad virtual, contextualización del contenido, patrocinadores, sponsors, ayuda exterior, grupos de amigos del museo, activación de redes sociales, página web excelente, tienda online, viajes, relación con la gastronomía, cursos, conciertos, obras de teatro, excursiones, noches de acampada, cuentacuentos, etcétera, etcétera. Y todo esto en contraposición con los museos que visitamos a regañadientes, cuyo único cambio aparente es el del olor del jabón en oferta del mes con el que friegan los suelos de vez en cuando.

evolution_complete_by_taze485-d35zcjd«Evolución completa», Devian Art

NEWSLETTER EVE:

Si no lo recibes y te interesa, sólo tienes que facilitarnos tu dirección de e-mail rellenando el formulario de abajo. Ya sabes que te puedes borrar de la lista en cualquier momento. Gracias por tu apoyo.

bannercursosjunio2015-2

CURSOS EVE MUSEOS ÚLTIMO TRIMESTRE 2015 – MATRÍCULAS ABIERTAS (Accede desde aquí)

Foto principal y para redes sociales: Exposición «Evolución de la letra»

 

 

 

Un comentario en «Museo y Evolución»

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.