Descorchamos una botella de champán con cuidado por eso de la gravedad, nos servimos una copita y nos sentamos en nuestro lugar favorito de la luna para disfrutar de las vistas – tenemos la inmensa suerte de pilotar un cohete; no lo decimos para dar envidia -. La mente, ahora en la luna, en un día como hoy cuando la tierra se ve tan bonita y parece tan tranquila, se nos escurre hacia al pasado visitando los hitos personales que han ido dando forma al año que nos abandona. Nosotros tampoco nos libramos de hacer el inventario profesional y emocional de los 12 meses que se han ido – en ocasiones las dos lecturas se funden -, siendo útil, ya que sirve de base para la definición de sanos objetivos para el 2015. Este año, al que le quedan solo unas horas, aquí se han pasado muchas dificultades, un año de una enorme lucha contra un enemigo implacable: el proceso de derrumbamiento de un mal sistema. Ha sido un mal año para la cultura y un muy mal año para las empresas relacionadas con la cultura en este país nuestro: España. Que se derrumbe el sistema para que podamos construir algo de lo que nos sintamos orgullosos, que sea útil para nuestros mayores, para los más jóvenes y para nosotros. Que no nos obliguen a irnos. Es nuestro deseo más importante en la esperanza.
Hoy esperamos el año nuevo desde la Luna
Pero no vamos a seguir lamentando el pasado, nos quedaremos solo con las cosas buenas que han ocurrido, y que las malas nos sirvan de experiencia educativa para el presente y el futuro. La lucha es y será siempre la misma: no perder la cándida inocencia en el fragor de la batalla, que no nos roben la ilusión. Si salimos airosos de la embestida coyuntural y sin daños colaterales, nos daremos por muy satisfechos. Y este deseo quiere ser compartido con todos vosotros, los que nos habéis demostrado tanta fidelidad, algo complicado teniendo en cuenta que no nos conocemos personalmente, que nos unen las palabras – que es mucho -, que nos acercan las ideas que quieren ser compartidas, que nos aproxima el amor por la lectura y, en el caso de nuestros compañeros que escriben, nos une la ilusión de darnos continuamente a quien «se quiera quedar con nosotros». Abandonamos día a día nuestro pudor para mostrarnos, para abrir memorias y experiencias a quien nos quiera escuchar con los ojos, para romper el silencio y la oscuridad de los solitario, buscando que se nos lea de la manera más íntima posible en la distancia corpórea, que se nos adivine el alma. Y estamos agradecidos que haya podido ser así en el 2014, deseando que este fenómeno se siga produciendo en el próximo año, desde mañana mismo, para todos los que hacen ese esfuerzo enorme y para los que nos siguen. Gracias a todos nuestros compañeros blogueros y a nuestros lectores, gracias a todos de corazón.
Máquina del Tiempo, diseño EVE
Son muchos los deseos y las esperanzas que asoman desde el sofá. Algunos de esos deseos y esperanzas muestran ciertos visos de ser en realidad castillos en el aire, pero es el precio del peaje que la suma entre la cándida inocencia e imaginación se debe pagar. En un ámbito más realista y cercano, con los pies en el suelo por esta vez, deseamos de todo corazón que disfrutéis de mucha salud, que nos os falte el trabajo siempre rodeados de alegría y satisfacciones, que podáis dar la espalda a la sensación de soledad si la sentís y, por supuesto, algo muy importante, no os falte nunca el Amor.
Gracias.
Ricardo Cano
Ricardo: con plumas y dientes defendamos la ilusión, lo que ella engendra y que nada nos falte… ¡Feliz 2015!
A por ello!! Un abrazo Verónica y feliz año nuevo. Que la ilusión esté con nosotros siempre.
Sin palabras.Me habeis emocionado ,sois muy Grandes.Feliz 2015,espero que sigais en este camino , en esta lucha por defender la cultura,qué sería de ella sin gente como vosotros.Un abrazo.Luis.
Muchísimas gracias Luis y ma´s por lo de grandes 😉 Nosotros solo queremos contribuir a que la cultura se manifieste como una necesidad que debemos cubrir entre todos y pelear por ella. El conocimiento es el único camino a la paz y a la libertad que conocemos. La cultura es el mejor antídoto contra el virus de la intolerancia, al fanatismo el extremismo estúpido. Te deseamos un muy feliz 2015 a ti también Luis y a todos los que te regodean. Un fuerte abrazo.
Gracias a vosotros.Gracias por todas y cada una de vuestras entradas.Por vuestro contagioso entusiasmo.Por estar con nosotros, los amantes de los museos (y los que seguro,gracias a vosotros, ya lo son),casi a diario,durante tantos meses.Gracias por el trabajo bien hecho, por informar,mimary cuidar a vuestros lectores, que cada vez somos más.Feliz 2015, os lo mereceis.Espero que esté lleno de cosas muy buenas para vosotros.Un abrazo
Muchísimas gracias Rodrigo. Sin vosotros y vuestro apoyo esto no sería posible, por lo que nuestro agradecimiento está más que justificado. Entusiasmo por lo que hacemos hay mucho, es cierto, y si sirve para contagiar el virus de nuestro amor por los museos, pues que más podemos pedir. Seguiremos en la brecha este año, del que ya guardamos buenas sensaciones. Lo mismo te deseamos a ti Rodrigo, toda clase de parabienes para ti y los que te rodean. Un fuerte abrazo.