Recomendaciones VII

Recomendaciones VII

national-geographic-best-award-photograph-5Photo and caption by Ario Wibisono (National Geographic)

Alguien nos preguntó no hace mucho tiempo sí no nos interesaban los museos de oriente. Nos interesan muchísimo, lo que ocurre es que pensábamos que recomendar las exposiciones de donde procedían nuestros lectores más asiduos, era lo indicado. No podemos dar por supuesto nada, es cierto, y mucho menos en lo relacionado con los intereses ajenos. Hoy nos acercaremos a Asia, que es una extensión con la que mantenemos una conexión muy especial desde hace años.

detail_897Singapur
Asian Civilitations Museum

Exposición: Beginning of the Becoming: Batak Sculpture From Northern Sumatra
Hasta junio de 2014
La exposición Esculturas Batak, examina las extraordinarias esculturas de los pueblos Batak del norte de Sumatra. Los Batak viven en las zonas centrales de las montañas, asentándose alrededor de las orillas del majestuoso Lago Toba, un ambiente impresionante que nutre una cultura intrigante arraigada en antiguas tradiciones del sudeste asiático. La exposición desafía las ideas preconcebidas sobre lo que constituye el arte en la cultura Batak, y afirma un lugar legítimo para la escultura Batak en el canon artístico global. Más de 80 obras en madera, piedra y bronce en préstamo se le aparecen.

Busy Street SceneChina – Hong Kong
Hong Kong Museum of History

Exposición permanente
La fotografía se ha convertido en el medio más directo para la gente de todo el mundo. Así para entender a China, se ha realizado esta exposición que recoge la época de la introducción de la fotografía en el país en la segunda mitad del siglo XIX. Debido a sus circunstancias políticas tan especiales, Hong Kong se convirtió en una parada natural para los fotógrafos extranjeros que se dirigían a la parte continental. Estos fotógrafos tomaron muchas fotos en el desarrollo temprano de Hong Kong. Los estudios establecidos en Hong Kong se especializan, en aquellos años, en hacer retratos y venta de fotografías de paisaje del Sur de China. Estos cuadros son todos los materiales de investigación de valor incalculable para el estudio de la historia de la China moderna y la historia de la fotografía en China.

Martin_Luther_King_-_March_on_WashingtonEEUU – Washington DC
Library of Congress
Exposición: A Day Like No Other: Commemorating the 50th Anniversary of the March on Washington

Hasta el 1 de marzo de 2014
Esta exposición transporta a los visitantes al día trascendental de la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, un 28 de agosto 1963, día que transformó EEUU, cuando 250.000 personas de todas las clases sociales participaron en la mayor manifestación no violenta por los derechos civiles que Los estadounidenses jamás habían presenciado antes.

photoEscudo_AGS_Museos_Ac_museosMexico – Aguascalientes
Museo Descubre de Ciencias y Tecnología de Aguascalientes (no tiene página web)

Exposición Permanente
Está ubicado en un edificio construido ex profeso con un proyecto del despacho de arquitectos López Guerra. Abrió sus puertas al público el 20 de noviembre de 1996, con el objetivo de fomentar el conocimiento de la ciencia y la tecnología entre la población, mediante actividades y programas interactivos dirigidos a personas de todas las edades. El concepto museográfico corrió a cargo de la compañía Evolución. Las áreas que lo integran llevan los nombres de Universo-astronomía, Planeta-geología, Ambiente-biología, Desarrollo-antropología, Desarrollo tecnológico, Jardín de la ciencia-física y Armalito, esta última remodelada en el año 2002. Cuenta con una pantalla IMAX para proyecciones de películas de gran formato, auditorio, biblioteca, videoteca, cafetería y tienda.

166925Brasil – Brumandihno – Minas Gerais
Instituti Inhotim

Varias exposiciones y actividades
Muy recomendable para ir con niños. El Centro de Arte Contemporáneo CACI es un museo de arte contemporáneo ubicado en Brumadinho en el sureste de Brasil, fundado por el ex magnate minero Bernardo Paz. A partir de la década de 1980, Paz convirtió el rancho de 3.000 acres en una zona ajardinada diseñada por el fallecido artista paisajista Roberto Burle Marx, un amigo de Paz de CACI, con en 5.000 hectáreas actualmente. Es lo suficientemente amplia como para necesitar 1000 empleados. El jardín, que cuenta con dos docenas de «pabellones» de arte, abrió al público en 2006. En 2011, atrajo a cerca de 250.000 visitantes de todo el mundo. Los pabellones incluyen más de 500 obras señaladas por artistas brasileños e internacionales, tales como Hélio Oiticica, Yayoi Kusama, Anish Kapoor, Thomas Hirschhorn, Matthew Barney, Doug Aitken, Dominique Gonzalez-Foerster, Steve McQueen, Meireles y Vik Muniz. Un pabellón se dedica a una de las ex esposas de Paz, la artista brasileña Adriana Varejao.

Museo_boteroColombia – Bogotá
Museo Botero

Exposición permanente
En el año 2000 el artista Fernando Botero – que tanto nos gusta a los españoles -, donó al Banco de la República una colección de arte de 208 obras, 123 de su propia autoría y 85 de artistas internacionales. Con esta colección se fundó el Museo Botero, ubicado en el barrio La Candelaria, centro histórico de Bogotá, en una casona colonial que funcionó hasta 1955 como Arzobispado de la ciudad, y que fue restaurada y adecuada como museo por el Banco de la República, bajo los preceptos y la curaduría del propio maestro Botero. Desde el 1° de noviembre de 2000 la colección ha estado a disposición del público. El Museo Botero abre todos los días – menos los martes – y tiene entrada gratuita.

1_15042010_143839_carretesdeniños550x290thisischileChile – Santiago de Chile
Museo Interactivo Mirador
Docenas de actividades permanentes para los niños
Comenzó a funcionar en marzo de 2000, y desde entonces, un promedio de 430.000 personas asisten anualmente a su edificio central ubicado en la comuna de La Granja, en Santiago (70 % de ellos corresponde a estudiantes).

3692-1385029966España – Madrid
Museo del Traje
Exposición Manuel Piña, diseñador de moda, 1944-1994

Hasta el 30 de marzo
Autodidacta de formación, Manuel Piña llegó a desempeñar un papel clave en la revitalización de la moda española. Durante los años 70, se introdujo en el sector textil a través de la fabricación de prendas de punto, con las que cosechó un enorme éxito gracias a una acertada lectura de las necesidades del mercado. Consciente de sus dotes creativas y, sobre todo, de su capacidad para interpretar los deseos de la mujer española que iniciaba su tardía emancipación, desde inicios de los 80 se adentra en el mundo del diseño, creando sus primeras colecciones para pasarela en un momento en el que la industria del prêt-à-porter español comenzaba a tomar forma. Con su desfile en la carpa del Circo de la Ciudad de los Muchachos, celebrado en la víspera de las elecciones de 1982, Manuel Piña rompió esquemas gracias a una colección espectacular. En ella, tradición y artesanía se encontraban con el diseño más vanguardista, sentando las bases de una obra que, hasta la retirada del diseñador en 1990, fascinó a un público femenino anhelante de modernidad. Poderosa y sensual, la “mujer Piña” se erigió en protagonista de la Movida madrileña y símbolo de los nuevos tiempos.

The_Manchester_MuseumInglaterra – Manchester
The University of Manchester Museum

Exposición permanente
Nuestro Colecciones Study Centre está abierto a cualquier persona que quiera llevar a cabo la investigación – incluyendo a los estudiantes, artistas, arqueólogos en ciernes, naturalistas y antropólogos. También ofrecemos un Servicio de identificación gratuita en las zonas cubiertas por nuestras colecciones. Así que si se trata de una moneda, una roca inusual, llevarlo al Museo y la dejéis por nuestros especialistas de identificar. Ver nuestra sección de Servicios para los detalles de otros servicios que ofrecemos.

vallottinHolanda – Amsterdam
Van Gogh Museum
Exposición monográfica Félix Vallotton

Hasta el primero de junio 2014
Una visita al Museo Van Gogh es una experiencia única. En ningún otro lugar del mundo se puede contemplar una colección tan extensa de Vincent van Gogh. En el Museo Van Gogh podrá seguir con detalle la evolución de la obra del artista o comparar sus cuadros con las obras de otros artistas del siglo XIX que forman parte de la colección. Además, el Museo cuenta con una amplia oferta de exposiciones sobre diversos temas de la historia del arte del siglo XIX. En relación a la exposición de Vallotton, decir que durante la década de 1890 el artista franco-suizo Félix Vallotton (1865-1925) perteneció al grupo de artistas conocidos como Les Nabis (los profetas). Este círculo de vanguardia, estaba formado por los jóvenes artistas que abrieron un nuevo camino cuyo estilo de arte muy decorativo fue influenciado por Gauguin y los grabados japoneses. El Museo Van Gogh tiene una importante colección de obras sobre papel de Les Nabis, que incluye un gran número de grabados en madera por Vallotton. La exposición Félix Vallotton, muestra una mezcla extensa de sus pinturas y grabados. Alrededor de 60 pinturas de diversos museos internacionales, como el Musée d’Orsay en París, la Kunsthaus Zürich, el Museo de Arte de Baltimore, el Instituto de Arte de Chicago y varias colecciones privadas, junto con unos 40 grabados de la colección del Museo Van Gogh proporcionan una visión general de todas las facetas de la obra de Vallotton.

Y siguiendo nuestra costumbre de los viernes, os recomendamos alguna cosilla para el fin de semana…

Libro
la-casa-del-proposito-especial-9788498383003La casa del propósito especial
Editorial Salamandra
John Boyne
Sinopsis:
Mientras acompaña a su esposa Zoya, que agoniza en un hospital de Londres, Georgi Danilovich Yáchmenev rememora la vida que han compartido durante sesenta y cinco años, una vida marcada por un gran secreto que nunca ha salido a la luz. Los recuerdos se agolpan en una sucesión de imágenes imborrables, a partir de aquel lejan o día en que Georgi abandonó su mísero pueblo natal para formar parte de la guardia personal de Alexis Romanov, el único hijo varón del zar Nicolás II. Así, la fastuosa vida en el Palacio de Invierno, las intimidades de la familia imperial, los hechos que precedieron a la revolución bolchevique y, finalmente, la reclusión y posterior ejecución de los Romanov se entremezclan con el durísimo exilio en París y Londres en una hermosa historia de un amor improbable, al mismo tiempo un apasionante relato histórico y una conmovedora tragedia íntima.

Película
El_lobo_de_Wall_Street-675195906-largeEl lobo de Wall Street
Martin Scorsese
Sinopsis:
elícula basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años ochenta, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna cuando tenía poco más de veinte años como fundador de una agencia bursátil le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.

Platost-louis-food-photography-and-video-shrimpPollo con camarones al estilo de San Luis (EEUU)

Postreimg_7209-copyTarta de Chocolate

Bebida
Capuccino
Como acompañamiento de la tarta
Cappuccino … 'There must be no chocolate on top.'

¡¡Feliz fin de semana todos!!

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.