Películas y Océanos de Tinta

amazing-3d-fantasy-1920x1200-hd-wallpaperFoto: http://www.hdwallpaperstop.com/amazing-pictures/

Hoy vamos a suponer que, mientras paseamos por la playa, uno de nuestro pies pisa algo que parece una lamparita de aceite. Nos agachamos para comprobalo, liberamos el objeto de la arena y, sí, es una lamparita y parece de las mágicas. Además, estamos de suerte, hemos pisado una lamparita «full equip», con genio incluido. Inmediatamente accionamos donde se lee «please press the bottom», y la lamparita, sin demorarse demasiado, lanza un enorme chorro de algo que parece una neblina a borbotones del cuello de la lamparita y el genio inmediatamente detrás. Pero vamos a lo que nos interesa sin más prolegómenos. Ya de entrada el genio no parece el típico genio al uso. Se parece más al hermano pequeño de Woody Allen si lo tuviera, que va a ser que no. Nos dice que teniendo en cuenta los tiempos de crisis que estamos sufriendo solo podemos pedir un deseo y no puede ser material, debe ser un deseo que tenga que ver con algo que nos gustaría hacer, como si fuera uno de los puntos a realizar de la lista del cubo (The bucket list). Sin pensárnoslo mucho, le decimos a Woody Allen Jr. que queremos hacer una película de fantasía futurista, ni más ni menos.

Woody_Allen_HS_YearbookEl genio tenía un parecido extraordinario a Woody Allen cuando tenía 18 años y ninguna dioptría

El genio y nuestra conciencia nos recuerdan que lo que pedimos es complicado, y mucho más tratándose de una película de fantasía futurista. Le preguntamos al genio si el cumplimiento del deseo está acompañado con la creación de un equipo que nos acompañe en la realización de la peli. Con un alivio enorme nos confirma que si, que si queremos hacer una película podremos contratar nuestro propio equipo de producción y realización, pero ante todo, lo primero que debemos hacer es generar la idea y escribir el guión. Nos ponemos manos a la obra y comenzamos por dar la alineación de los que formaran el equipo A. Necesitamos urgentemente – porque para eso es el cumplimiento de un deseo y pedimos lo imposible -, que en nuestra mesa de creación se sienten los propietarios de los siguientes nombres: Stan Lee, Syd Mead, Jean Giraud «Moebius», Enki Bilal, Milo Manara, Hugo Pratt, el chileno Alejandro Jodorowski, – por pedir… -, y para rematar, completando el equipo de estrellas, quiero a Carlos Jiménez.

dormantbeast11FifthElement_171Pyxurz
Otros pudieron hacer realidad lo que nosotros pedimos al genio de la lámpara. Ridley Scott, George Lucas, Luc Besson, Steven Spielberg, Terry Gilliam, Cameron, Guillermo del Toro, Christopher Nolan, etc., etc., etc., tuvieron a grandes del comic en sus equipos de creación

Los creadores de las historias generadas con mares de tinta que han sido los comics, son un pilar de apoyo y creación fundamental para los realizadores de películas. Ya no solo por haber generado un nuevo género cinematográfico como son las películas de superhéroes, que han salvado a muchos estudios de la caída en picado, sino porque ellos son los verdaderos creadores de los mundos de ficción que injustamente se atribuyen a los directores. Teníamos doce años cuando visitamos por primera vez los mundos y personajes que varios años después pudimos disfrutar en el cine de la mano de «Blade Runner», o de «Star Wars», «El quinto elemento», «Alien»… Mundos creados para las revistas de comics como Metal Hurlant o Heavy Metal, o Totem en español, por mencionar alguna de tantas fuentes de inspiración cinematográfica y de otras industrias como es el diseño y la producción de videojuegos de la que hablaremos en una próxima entrada.

Jean_Giraud_Moebius_Tron_Artwork_1Desde nuestro punto de vista, Moebius es el dibujante de comics que más ha aportado a la creación de mundos y personajes fantásticos en el cine

Por todo esto, no es de extrañar que, aunque el mérito se le atribuya directamente al director si la película es un éxito, la creación de la atmósfera y tono visual de la película posiblemente sea obra de uno o varios profesionales del cómic. Algunos de ellos han cambiado de dirección profesional y ahora se dedican por entero a la creación de mundos cinematográficos, para satisfacción de los directores y los estudios. De la historia gráfica han surgido los storyboards que posteriormente se han convertido en famosas películas. La dirección de arte de una producción cinematográfica depende absolutamente de la creatividad gráfica y por eso queremos hacerle justicia. Son escasas las ocasiones que cuando vemos el «making off» de una película del genero que sea, pocas veces se hace referencia a los creativos gráficos que inventan esos fantásticos mundos, los trajes, el atrezzo general, incluso la acción, y no nos parece justo.

indy-steranko-detalle¿Os suena? Es el personaje Nick Furia de Jim Steranko creado en los 60

En España y Latinoamérica hay grandes creativos gráficos y la historia y tradición del cómic en español es enorme. Esa herencia ha facilitado que numerosos artistas gráficos hayan ido a parar a los «majors» de cine, muchos de ellos directamente «reciclados» al trabajo infográfico que desde nuestro punto de vista demuestran también un enorme talento al margen de que ya no sean artesanos de la tinta sino del ratón. Y desde aquí queremos rendir un homenaje a Isaac del Rivero Sr., excelente dibujante de comics y promotor del Festival Internacional de Cine de Gijón. Gracias Isaac.

tumblr_m72mmkBr4z1qz7ejco1_1280Diseño de Syd Mead para la NASA que fue usado posteriormente para la película Elysium

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.