¿Una taza de té Capitán Scott?

captainscott_1401850a
Aunque el viajero héroe romántico parece ser que ha desaparecido, y la exploración geográfica es ya casi agua pasada, las aventuras relacionadas con los viajes nos siguen fascinando. Y sí sentimos esa atracción, aun nos emocionan las historias relacionadas con la exploración, no podemos dejar de visitar la Royal Geographic Society (RGS). La encontraremos en Kensington Gore, Londres – http://www.rgs.org -.

La RGS es una de las instituciones más venerables del mundo para aquellos/aquellas que tienen espíritu viajero y aventurero. En su interior se pueden ver sus salas forradas de paneles de madera, se exponen las imágenes de las leyendas y azañas de aquellos hombres que buscaban gloria y aventura. En ocasiones con resultados trágicos, sobre todo en aquella época romántica de la Inglaterra victoriana en la que morir de un flechazo de un indígena de Nueva Guinea, por decir algo, era todo un honor. La conquista de las montañas, la cartografía de los ríos en África y América, la travesía de los desiertos, las selvas y océanos, era el objetivo de los miembros de la sociedad. Nada de lo que Google Earth ofrece en la actualidad puede competir con lo que se almacena en su biblioteca de mapas. Un lugar donde podemos dejar volar la imaginación para dar un salto en el tiempo y observar como el capitán Scott, con una taza de té en la mano, relataba a un grupo de miembros de la Sociedad, como iba a afrontar su próxima aventura blanca (y posiblemente la última).

S0013377

En las paredes de la RGS cuelgan retratos de los hombres (nos tememos que son principalmente hombres; en la época victoriana las mujeres solo salían al jardín en primavera y verano) que inspiraron y que continúan inspirando a soñadores y exploradores modernos, algunos de sofá. Allí se reunían para explicar sus aventuras, con o sin una taza de té en la mano, los grandes como David Livingstone, Sir Richard Burton y, por supuesto, el capitán Scott, entre otros muchos. La RGS ha seguido creciendo para fomentar en todos nosotros esa tradición, la de aquellos que buscaban probarse a sí mismos viviendo al filo, enfrentándose a los caprichos de la naturaleza. Hay otros héroes de la RGS de los que aquí casi no hemos oído pronunciar pero que son muy importantes como: Sir Ranulph Fiennes, Pen Hadow, Robin Hanbury Tenison. La aventura romántica se acabaría poco después, porque el mundo que habitamos se hace cada vez más pequeño. Ahora casi todas las misiones son puramente científicas, pero la acumulación de conocimiento sigue siendo una aventura fundamental de quienes actualmente sustituyen a los nombrados anteriormente.

S0013377

En estos tiempos, nos tememos que la mayor parte de los miembros que dirigen los destinos de la RGS son burócratas sin mucho encanto, la mayor parte de ellos serios profesores de geografía, sin ánimo alguno de abandonar sus cómodos despachos. Su inspiración se centra en la gestión de datos y la administración. Cada vez más, los miembros de la RGS se alejan de las expediciones de campo a gran escala en las áreas más remotas del mundo. Pero en lo referido al edificio y lo que contiene se diría que nada ha cambiado. Ahora, parece ser, existe un grupo de becarios aventureros de la institución, al estilo «Indiana Jones», que pretenden resucitar ese espíritu romántico y devolver a la RGS al lugar que consideran le corresponde, ser la referencia mundial en todo lo relacionado con el viaje y la aventura devolviéndole el aura romántica que ahora no tiene.

Si lo visitáis en estos días no dejéis de ver la exposición HIPA – Hamdan International Photography Award. Podréis disfrutar de alguna de las fotografías de viajes más bellas que jamás hayáis visto.
http://www.rgs.org/RGS-IBG-SITE/Templates/Level4FreeFormat1.aspx?NRMODE=Published&NRNODEGUID=%7bBF28CEAE-9854-4182-B39D-54DC36B668A0%7d&NRORIGINALURL=%2fWhatsOn%2fExhibitions%2fExhibitions%2ehtm&NRCACHEHINT=NoModifyGuest#hipa

Un comentario en «¿Una taza de té Capitán Scott?»

  1. Una entrada estupenda, conozco el museo y es verdaderamente apasionante.Llevé a mis hijos hace años y lo disfrutaron muchísimo, han leído ,»por mi culpa» muchos libros de viajes y aventuras y eso se nota.Gracias por las recomendaciones,Londres ademas está relativamente asequible a la hora de viajar.El link con la galería de fotos es una pasada.Un saludo.Lauro.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.