National Geographic y Realidad Aumentada

National-Geographic-Augmented-RealityHace unos meses, National Geographic Magazine decidió hacer una exhibición en un centro comercial de Bucarest ,y dejó a todo el mundo con la boca abierta. Se trataba de enseñar al gran público las posibilidades de la realidad aumentada para difundir contenidos pedagógicos de forma muy divertida. Lo curioso es que los costes para poner en marcha una exhibición de estas características no son para volverse loco, ni mucho menos. Se necesita una pantalla gigante, un proyector, una producción audiovisual y un marcador en el suelo, éso es todo. Desde luego la experiencia no pasó inadvertida a los visitantes del centro comercial, que alucinaron con lo que vieron.

2 comentarios en «National Geographic y Realidad Aumentada»

  1. Acabo de ver el video con mi hijo.Me pregunta por qué no se utiliza esta técnica más a menudo ,si realmente no resulta tan cara, para muchas de las cosas que aprenden en el colegio .Se ha quedado encantado.He visto que empezaba a mandar mensajes a sus amigos. Gracias por mostrarnos cosas curiosas

  2. Gracias Nicolas por seguir este blog. Como todo desarrollo muy novedoso, la realidad aumentada tardará tiempo en ajustarse a su posible aplicación didáctica en la sociedad, no tanto como juego. A todo el mundo le gusta y de hecho ya se aplica en museografía. Tienes un ejemplo en como mostrar la catedral de Amiens por ejemplo http://blog.t-immersion.com/2010/07/28/augmented-reality-to-promote-tourist-attraction-in-amiens-france/. Los libros de texto del colegio de tu hijo podrían perfectamente incorporar soluciones de realidad aumentada (RA) como ver monumentos en el libro de historia en 3D usando una app del móvil y mirando a través de la pantalla. Pero ya se sabe, aquí en España, son malos tiempos para la innovación aplicada.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.