Realidad aumentada aplicada a la museografía

moma_augmented_reality-300x180La realidad aumentada es cada vez más accesible; sus nuevos usos siguen apareciendo como herramientas para la creación y personalización de las aplicaciones y herramientas fáciles de utilizar. La estratificación de la información en el espacio 3D, produce nuevas formas de experimentar contenido que impulsan la migración más amplia de la digitalización desde el escritorio al dispositivo móvil, trayendo consigo oportunidades para la participación del usuario con una dinámica más amplia y adscrita a los medios sociales. Se alienta a los artistas y a otros usuarios a utilizar sus smartphones, iPods y tablets como herramientas para la producción y exhibición en los museos. Las herramientas de Realidad Aumentada pueden emplearse para explorar los conceptos de maneras que resultan «amistosas»‘y cada vez más participativas. El año pasado, una realidad aumentada de arte rogue hizo su debut en el MoMA (Nueva York). La demostración física era visible para los visitantes, pero los que utilizaban una aplicación de telefonía móvil llamada Layar en sus teléfonos inteligentes, podían ver, además, obras adicionales en cada una de las plantas; la forma y el contenido de la fusión eran contempladas de una manera didáctica.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.