¿Cómo Involucrar a los Jóvenes con el Patrimonio al Aire Libre?

¿Cómo Involucrar a los Jóvenes con el Patrimonio al Aire Libre?

Si eres el responsable de un parque de tu comarca, una ruina, un sitio arqueológico, una casa histórica, un museo industrial, o estás a cargo de exposiciones al aire libre, que sepas que se puede involucrar a los jóvenes para que disfruten activamente del patrimonio. Con el uso de todo el espacio posible, se puede ofrecer a los niños y niñas una gran variedad de experiencias y obtener su perspectiva sobre las diferentes áreas de las que eres responsable, con la ayuda y colaboración de un equipo de jóvenes entusiastas. Si se planifica correctamente, la visita será una excelente oportunidad para trabajar de manera innovadora en la motivación e inspiración de los niños y niñas sobre el patrimonio histórico y natural que les rodea, y de paso, motivando a los jóvenes a que se desenvuelvan activamente, haciendo una actividad enriquecedora para todos y al aire libre.

8b7dac52f2e3ce731dc7c49db5546b29The Young Ones

¿Qué clase de cosas podemos organizar con los jóvenes?

Para empezar, podemos implicar a los jóvenes en la organización de actividades para los niños y las niñas en el exterior.

  • Creación de senderos de orientación y geolocalización para los más pequeños.
  • Hacer catas arqueológicas.
  • Desarrollar narraciones al aire libre, juegos interpretativos de teatro y actuaciones guiadas.
  • Actividades en la naturaleza, como la construcción de un hábitat para insectos y/o pequeños animales.
  • Jugar al tesoro escondido, tipo gymkana.

9a7205c2032e81a8b48ac8dfbeff33a1I love dust

Plantear a los jóvenes la creación de un nuevo lenguaje para la interpretación del patrimonio.

  • Hacer una película sobre el paisaje, usando la cámara de los teléfonos (quien los tenga, los que no, ayudan).
  • Generar un tour de audio para los visitantes con discapacidad visual.
  • Crear senderos, diseñar mapas y señalización exterior.
  • Organizar exposiciones tipo pop-up o móviles.
  • Generar todo tipo de instalaciones artísticas.

0e3614636649fc967e11d4f209bc2965From up North

Involucrar a los más jóvenes en la limpieza y cuidado del patrimonio.

  • Limpiar artefactos y objetos.
  • Documentar trabajos de restauración.
  • Repasar el estado de un edificio y su entorno.
  • Limpiar el terreno.

cc87844dcdfc10ff3fdf397183a3b72bDream catcher

Hacerles consultas sobre un espacio o un tema específico.

  • Planificar una nueva zona para juegos.
  • Crear una guía de orientación para el visitante.
  • Diseñar eventos y actividades para los niños y niñas.

f1b665a46058c7f42b3178f1a1ffa4a1By Young

Cómo ayudarles para que el evento que organicen salga bien.

Primero hay que organizarse bien con los que vayan a participar.

  • Pídeles que se pongan ropa cómoda y lleven el calzado adecuado.
  • Pueden llevar capas de plástico contra la lluvia, por si acaso, así no se mojarán.
  • Escribe o llama a sus padres para que sepan dónde están y qué van a hacer.

3dc0cd2e0675a736395ffe5e4b339cd0Blood of the young zine

Prepárate tu también.

  • Hazte con una libreta de tapa dura y rotuladores por si hay que enseñarles algo por escrito.
  • Asegúrate de tener un espacio grande para guardar cosas y que esté a salvo de la humedad.
  • Comprueba el pronóstico del tiempo.
  • Estate seguro de tener un plan B por si, aún y todo, caen jarros de agua impredecibles.

01c9b4a983ab5ff9532430b4d165f710Bauhauhaus

Planifica el evento con mucha cabeza.

  • Organiza descansos y recreos; piensa que el trabajo en el exterior es mucho más cansado que en el interior.
  • Proporciona un lugar tranquilo y protegido para que se tomen su bocata, especialmente si es una época de frío y hay niños y niñas.
  • Si esto no fuera posible, acorta el evento a la mitad, que sólo sea la mitad del día.
  • Ten siempre bebidas calientes a mano (termos).
  • Asegúrate de que el espacio que se va a utilizar es accesible a todos, sin importar el clima.
  • Crea tiempo extra para moverse sin prisas por el sitio y estate alerta ante las posibles distracciones que puedan tener.

01e0836dcbe633342490b58eb6542985Moke

Piensa que la seguridad y su comfort está por encima de cualquier otra consideración, todo debe resultar divertido, pero sin peligros.

  • Asegúrate de que nunca estén demasiado lejos de aseos adecuados.
  • Dispón de una proporción de niños mayores y/o la supervisión de otro adulto, sobre todo cuando estéis al aire libre.
  • Haz que los líderes del grupo visiten el lugar de antemano, que lo conozcan bien, que no se lleven malas sorpresas.
  • Debes estar al tanto del tráfico en los caminos y de los vehículos en movimiento, de los insectos y animales que se puedan encontrar.
  • Estar muy pendiente de los riesgos de posibles resbalones y tropiezos.
  • Llevar siempre un botiquín de emergencia (con Mercromina a litros y tiritas a puñados).

38ab936424919ce48be5776b764295a4Buamai

Son muchas cosas, los sabemos, pero si lo haces y sale bien, se convertirá en una de las experiencias más gratificantes que puedas tener en la vida. Piensa que puedes estar generando buenos recuerdos en los niños y niñas, que podrán llevarse con ellos durante el resto de sus días. Es una gran responsabilidad, pero tú puedes con ello y mucho más, ¿a que sí?

4546d92a0cbbdb69dcf75590f769fe91Jonathan Burton

Nos gustaría que nos dijeras qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.

Foto principal: Keith Davis Young

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.