Como mucho, es más un concepto geográfico que una nación de pleno derecho, la República Democrática del Congo (antigua Zaire) muestra uno de los capítulos más tristes de la historia moderna: de la locura política del rey Leopoldo de Bélgica allí (en todos los hornos se cuecen bollos) a la cleptocracia terriblemente corrupta del líder rebelde Mobutu y los campos de batalla manchados de sangre de la Primera Guerra Mundial en África.
Secta Tata Honda, por Gergely Lantai-Csont
Pero después de un caos de décadas de duración en el que gran parte del país cayó en la anarquía, el segundo mayor país de África, a grandes rasgos, parece que va en la dirección correcta. Todavía tiene un largo camino por recorrer (las milicias siguen comportándose con brutalidad hacia los civiles en muchas partes del país, y los avisos de las embajadas de occidente a los posibles turistas todavía advierten contra los viajes por toda la nación), pero las nuevas carreteras, una enorme riqueza mineral sin explotar y la mayor fuerza de paz de la ONU en el mundo presente en el país, han generado cierto optimismo entre su atormentada población.
La RD del Congo es un país alfombrado por enormes extensiones de selva tropical, caudalosos ríos y volcanes humeantes. Podemos considerarla como la última aventura africana. No hay absolutamente nada fluido ni fácil acerca de ello, pero para una inmersión en África profunda es de los más recomendable, aunque como siempre decimos, sólo autorizado para viajeros muy aguerridos y sin responsabilidades familiares.

Museo Nacional de la República Democrática del Congo (sin website) | Kinshasa
Este increíble y gigantesco archivo etnográfico comprende más de 45.000 objetos, que muy pronto tendrán nuevo hogar gracias a los 10 millones de la mano inversora de Corea del Sur (contraprestaciones de las explotaciones minerales). A pesar de la próxima mudanza, los empleados del museo estarán encantados de enseñaros todos los almacenes donde se apiñan centenares de objetos que esperan su nueva casa. El nuevo museo se instalará en la zona de Lingwala, dentro de la capital, muy próximo a la Academia de las Bellas Artes y del Palacio del Pueblo.
Museo Academia de las Bellas Artes | Kinshasa
Este museo escuela de arte expone un montón de esculturas que se esparcen por sus jardines exteriores, donde además podréis ver estudiantes y profesores por todas partes trabajando. Detrás de la academia se encuentra el Museo Nacional de Kinshasa que os acabamos de mostrar. En estos momentos el propio museo está cerrado esperando fondos para una futura remodelación. Cuando se vuelva a abrir podremos disfrutar de una impresionante colección de máscaras congoleñas.
Museo Universitario de Kinshasa (sin website) | Kinshasa
Otro edificio en muy mal estado, con caminos de cabras en vez de calles para acercarse hasta allí, nos referimos a los valientes. Las exposiciones del museo están relacionadas con la prehistoria y la etnología locales. La mayor parte de los objetos van acompañados de su correspondiente cartelita.
Museo Nacional de Lubumbashi (sin website) | Lubumbashi
Si pasas por Lubumbashi (si eso ocurre o estás alojado por la zona y eres muy valiente), te resultará curioso visitar este tambaleante museo que guarda una colección muy interesante de reliquias de la historia local y nacional. Poco más podemos decir. También es posible que cuando llegues te encuentres el edificio esparcido por el suelo.
En el registro de museos del país se pueden encontrar otros repartidos por el país, como es el caso del Museo de Butemo, el de Kananga, Kisangani, Mbandaka y Mushenge, pero la verdad, es muy posible que a día de hoy se encuentren cerrados o incluso desaparecidos. Por esta razón, y por no tener más referencias que os puedan ser útiles, no vamos a mencionarlos aquí hasta que no tengamos constancia de que están funcionando con normalidad.
Nos gustaría que nos dijeras qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.
Foto principal y para redes sociales: Mineros del Congo, Atlanta Black Star
Reblogueó esto en Liceus's Blog.
Desearía saber donde puede exponer un artista africano(pintor de Kinshasa