Museo Local: Crisis de Identidad

Museo Local: Crisis de Identidad

Estamos siento testigos de un buen número de transformaciones en el mundo de los museos. Y todos estos cambios traen consigo cosas buenas y también alguna duras. Observamos datos que están evidenciando la existencia de una crisis de identidad en las instituciones patrimoniales. Muchos museos no cambian, no ven razones para hacer cambios, se mantienen inalterables a lo largo del tiempo; los años pasan y siguen igual, esos museos no sufren crisis de identidad, ni tampoco disfrutan de visitantes. Los museos tradicionalistas defienden e insisten en la idea de que son las personas las que se deben adaptar a las cosas, cuando es precisamente todo lo contrario, y más en el mundo en que nos ha tocado vivir.

7a25195a948872439fcd2d7490b6e2e8Filippo Minelli

Los museos deben ser conscientes de que la evolución debe existir, que existe lo queramos o no, y que su adaptación a los cambios debe ir al ritmo de la evolución de la sociedad, que es de dónde provienen nuestros visitantes y el público potencial. El museo debe adaptarse a las personas y no al revés. Definir la identidad del museo y su labor en función a esa idea es una labor prioritaria para encarar la evolución a la que debería estar sometido el museo siempre, día tras día, sin descanso.

11ecf922127d699d932cef44f66191b0Peter Croteau

Siempre hemos hablado del museo desde el profundo conocimiento de sus orígenes, de nuestra percepción sobre sus colecciones y funciones, partiendo de la base de la definición que ICOM tiene sobre estas instituciones. Lo hacemos incidiendo incluso sobre la importancia del impacto que sufren los museos ante una sociedad vertiginosamente cambiante, que cada vez es más rápidos, sobre todo en lo relativo a lo que realmente interesa al público y al modo de dirigirse a él. El museo debe ser la representación viva de la sociedad en el ámbito de su función, generalmente respecto a la preservación del patrimonio, su estudio y su exposición, pero sin dejar de tener en cuenta que el museo debe ser generador de cultura y conocimiento.

4555488840_0715ded63e_bDamian Schweizer

Hay responsables de museos que se muestran ajenos en relación a los cambios que están ocurriendo ahí fuera. Hay quien lucha por mantenerse igual, defendiendo vehementemente la idea de que los museos deben seguir siendo lo que siempre han sido, algo que desvirtuaría totalmente la esencia del museo como tal. Normalmente es la opinión del responsable de un museo vacío de público.

9596a6c143e203554109b520c533c311Mind Sparkle Mag

El museo es un símbolo de identidad cultural en todas sus expresiones, a cada uno la que le da la razón de su existencia y, en consecuencia, es el representante de una sociedad en constante evolución. Se debe preservar la integridad del patrimonio y contribuir a la buena evolución de la sociedad formando parte de la difusión del conocimiento universal. Ese es el barco al que hay que subirse, pero no para luego tirarse a la bartola en una de las hamacas de estribor, de eso nada, hay que bajar a la sala de máquinas para asegurarnos de que el barco avanza.

47c20d1a12004499a84392e089558f7eArchivo EVE

El museo ya no es una realidad estática e inamovible, debe ser una entidad dinámica y creativa capaz de formar parte de un contexto social que exige un tipo de museo acorde a las ideas de los nuevos tiempos. Seguimos teniendo dos líneas de identidad: la de los que se aferran a la tradición y a una visión miope del pasado y la de los que tienen visión de futuro sin renunciar a sus valores del pasado caminando al ritmo de la sociedad y su desarrollo. Los primeros están condenados a desaparecer y lo harán ante la mirada atónita de sus responsables, con cara de no estar entendiendo la razón de que, finalmente, tengan que cerrar por ausencia de visitantes. El polvo no forma parte de las exposiciones y eso es algo que deben entender.

677d1e1e40e1b709e5c671869306c7cfEarly Sunday morning

Cuando nos hemos reunido con este perfil tradicional de respondables de museos para hablarles de la incorporación de la tecnología – dejando de lado el importantísimo tema de la renovación de la museografía – y explicarles los beneficios de: websites, redes sociales, museos virtuales, realidad aumentada, interacción, smartphones, apps, acciones fuera del museo, soportes de comunicación dirigidos a la infancia, accesibilidad, etcétera, nos han mirado raro, usando el razonamiento de que los museos no deben cambiar así. Están pidiendo a gritos el cierre inmediato del museo. ¿Necesitamos un relevo generacional? Definitivamente, sí.

Julien-Mauve-770x395Julian Mauve

NEWSLETTER EVE:

Si no lo recibes y te interesa, sólo tienes que facilitarnos tu dirección de e-mail rellenando el formulario de abajo. Ya sabes que te puedes borrar de la lista en cualquier momento. Gracias por tu apoyo.

 

CURSOS EVE MUSEOS ÚLTIMO TRIMESTRE 2015 – MATRÍCULAS ABIERTAS (Accede desde aquí)

Foto principal y para redes sociales: Sean Yoro

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.