Museos e Inaccesibilidad

Museos e Inaccesibilidad

Desgraciadamente, son muchas las personas que, por sufrir alguna minusvalía o limitación física, ni se plantean visitar un museo. Sin ir más lejos, en los museos españoles y conjuntos monumentales del patrimonio nacional se evidencia una carencia absoluta de accesibilidad para personas con alguna discapacidad. La lentitud en la supresión de barreras arquitectónicas radica en que los edificios donde se ubican los museos son los llamados Bienes de Interés Cultural (BIC), edificios catalogados con la máxima protección oficial, lo que impide modificar su estructura. En otras palabras, BIC significa: «edificio no apto para las personas mermadas físicamente», algo totalmente injusto y fuera de todo criterio razonable.

4cc4945124a5627565f74c2096adbf3cStreet Files

Las asociaciones de personas con incapacidades físicas saben muy bien que los museos actualmente no tienen obligación de disponer de medidas de accesibilidad concretas, ya que tan solo existe una legislación general que no cumple en la inmensa mayoría de los casos y que no es sancionadora. En el caso de las personas con problemas de audición total o parcial, debemos recordar que los museos han de tener alarmas de emergencia no solo sonoras sino también luminosas, señalización adecuada, avisos de información visuales mediante rótulos, displays o pantallas y audioguías con información de texto (subtítulos) en las pantallas, así como ascensores – si los hay – preparados adecuadamente para contingencias en las que se pueden ver involucradas personas con dificultades, si son acristalados mucho mejor. Y también habría que hablar de la accesibilidad de los sitios web de los museos, teniendo en cuenta que si disponen de medios audiovisuales éstos deben mostrar subtítulos.

1431033815181Erik Johansson

Las asociaciones que velan por los derechos de las personas con discapacidad, que analizan periódicamente las condiciones de accesibilidad en los equipamientos culturales, realizan informes y divulgan entre su comunidad aquellos museos que sí están adaptados, ya que, por fortuna, existen museos que han sido conscientes de la importancia de facilitar medidas que garanticen acceso a sus instalaciones para todo tipo de personas, sin distinción.

6325702f5277a5725bbffd67d02435d0«Small worlds», Frank Kunert

Crece el turismo cultural accesible y sin barreras dedicado a segmentos de público que demandan la posibilidad de viajar, moverse y entender la realidad sin que se les presenten dificultades. Las agencias de viajes y oficinas de turismo tienen muy en cuenta las recomendaciones de las asociaciones de personas discapacitadas e incluso podemos encontrar en Internet listados e indicaciones sobre museos accesibles. Un ejemplo: Polibea Turismo.

skoor«Walk a way», Erik Johansson

bannercursosjunio2015-2

NEWSLETTER EVE:

Si no lo recibes y te interesa, solo tienes que facilitarnos tu dirección de e-mail rellenando el formulario de abajo. Ya sabes que te puedes borrar de la lista en cualquier momento. Gracias por tu apoyo.

Fotografía portada y redes sociales: Berndnaut

 

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.