Selección Museos

Selección Museos

artistic-surreal-photomanipulation-by-sarolta-ban-25Una semana más se nos acaba – como pasa el tiempo – y conviene ponerse las pilas este fin de semana para disfrutar de la cultura universal – mejor que global o globalizada – que, además de ser ocio divertido, también se aprende y mucho con ello. La selección de museos de hoy parte de nuestra elección de aquellos que se encuentran en los países en los que tenemos mayor número de lectores. En agradecimiento a su fidelidad, comentaremos lo que está ocurriendo en cada uno de ellos y que es digno de mención. Abróchense los cinturones que vamos a despegar…

Madrid / Museo de las AméricasMuseum of the Americas in Madrid (Spain). Building from 1953.Importante: solo abre por las mañanas
El Museo de América se crea en el año 1941, aunque las colecciones que custodia tienen una historia mucho más antigua, no sólo en el contexto de su creación, sino en relación a su recogida o a las diferentes instituciones en las que se integraron. Si te interesa el tema, consulta las diferentes entradas que encontrarás en el menú o ponte en contacto con los diferentes departamentos.

México / Museo del Templo Mayor ConacultaTlaltecuhtli4¡Felicidades en el 75 aniversario del Museo!
Hemos llegado un poco tarde al aniversario porque el cumpleaños fue el pasado 3 de febrero, pero más vale felicitar tarde que nunca.
Exposición Tlaltecuhtli: No estamos seguros de que siga en marcha, ya que la página web del museo está sin actualizar y lo anuncia en el 2010 (?)
El Museo del Templo Mayor abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987 y ha recibido, hasta ahora, a más de trece millones de visitantes. Su creación fue consecuencia de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Proyecto Templo Mayor en su primera temporada, entre 1978 y 1982, las cuales se hicieron bajo la dirección de Eduardo Matos Moctezuma y permitieron recuperar una colección de más de 7,000 objetos, así como los vestigios del Templo Mayor de Tenochtitlan y de algunos edificios aledaños. Todo ello dio origen a la iniciativa de edificar un museo de sitio para exhibir dicha colección y, al mismo tiempo, complementar la visita de la zona arqueológica.

Bogotá / Museo Nacional de ColombiapiezadelmesMarzo2014WEB-2Exposición Gabinete de Miniaturas / sin fecha de cierre
Brinda la posibilidad de apreciar miniaturas realizadas en su gran mayoría a comienzos del siglo XIX por José María Espinosa, Pío Domínguez del Castillo y Lucas Torrijos, entre otros grandes miniaturistas colombianos y extranjeros. El museo está de aniversario, ¡Enhorabuena y que sean mucho años más!

Santiago de Chile / Museo Nacional de Rancaguasala2Exposición permanente
De ellos mismos dicen: «Nuestra región emplazada en el corazón de Chile Central, es rica y famosa por los frutos de su tierra, el sabor de sus vinos, la variedad de su paisaje, la riqueza de su costa, el potencial de sus montañas, los tesoros minerales y especialmente por sus hombres, herederos de ancestrales tradiciones que conservando la esencia del ayer, la proyectan para crear un futuro mejor. La sala de ingreso a la exposición, nos presenta un panorama natural y cultural de la región en la actualidad, mostrando las actividades más relevantes.» Parece realmente interesante.

Brasil / Rio de Janeiro / Museo Histórico Nacionale330i23gExposición permanente
Desde el Fuerte Santiago, en Ponta Dungeon, la evolución del conjunto arquitectónico del Museo siguió la trayectoria de la ciudad urbana de Río de Janeiro. La fortificación inicial vino a unirse a la Cámara de tren , la intención de proteger el «tren de artillería » , conjunto de pertrechos bélicos utilizados en la defensa de la ciudad, y más tarde, el Arsenal de Guerra. A principios del siglo XX, el Arsenal se transfiere a Ponta do Caju, allanando el camino para el ajuste del conjunto de su nuevo cargo: «Exposición Internacional de 1922 » el Gran Salón de la Industria. Para la determinación del Presidente Pessoa, el pabellón ubicado en dos de sus habitaciones, el núcleo inicial del Museo Nacional de Historia. Con el cierre de la exposición, el Museo venía ocupando poco a poco toda la zona. Dirigido a la recuperación de la arquitectura original, ampliar los espacios para el público, mejorar los servicios ofrecidos a los visitantes, democratizar el acceso de los diferentes segmentos de la sociedad y permitir un movimiento, y una vía adecuada para el discurso del museo, el complejo arquitectónico que alberga el Museo pasó entre 2003 y 2006, por importantes obras de restauración y modernización.

Argentina / Bariloche / Museo de la PatagoniaMUSEOLes rogamos actualicen su página web por favor
Inaugurado por la Administración de Parques Nacionales el 17 de marzo de 1940. El edificio ocupa el ala Este del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, complejo edilicio declarado Monumento Histórico Nacional. El Centro Cívico posee características arquitectónicas particulares, determinadas por un estilo que se parece al del de las regiones montañosas y boscosas de Europa y Estados Unidos. Desde su comienzo el destino de la edificación fue el de concentrar la actividad cívica y social de la ciudad que se iniciaba: Municipio, Correo, Turismo, Policía Provincial, Aduana, Biblioteca, Teatro, Museo Regional y Juzgado de Paz. Hoy el Museo reúne una extensa colección etnográfica e histórica que ha ido creciendo con el transcurso del tiempo gracias a la donaciones, legados y como resultado de las investigaciones. Desde hace algunos años es intención del Museo replantear la función en la que tradicionalmente se han encasillado los museos en general, esto es modernizando los espacios expositivos y la investigación; actualizando las técnicas de conservación preventiva para mejor cuidado de los objetos de sus colecciones; profundizando en su caracter pedagógico como transmisor de cultura y desarrollando actividades que despierten en los visitantes y los pobladores un nuevo interés por la región, su historia, costumbres y expresiones.

Lisboa / Museo Arqueológico Nacionalmuseo-arqueologico-lisboaExposición permanente y diferentes exposiciones temporales con diferentes fechas de cierre
Ubicado en el maravilloso Monasterio de Los Jerónimos de Lisboa, mencionar que José Leite de Vasconcelos, el fundador y primer director del actual Museo Nacional de Arqueología, en el momento llamado Portugués Museo Etnográfico, es una personalidad destacada en la cultura portuguesa de los siglos XIX-XX. La importancia y variedad de su obra son claramente evidentes en varios libros y sesiones de homenajes dedicados a él, durante su vida y después de su muerte, en 1941, a la edad de 82 años – una obra que incluye casi todos los aspectos sobre el enfoque de la «estudio del hombre portugués», del pasado, del presente y sobre todo en su lado común: Filología y Lingüística, Literatura, etnografía, numismática, arqueología, etc.

Italia / Génova / Museo del Palacio Ducalimg01Exposición Edvard Munch
Exposición temporal hasta el 27 de abril
En el 150 aniversario de su nacimiento, Edvard Munch se celebra en todo el mundo. Italia rinde homenaje al artista noruego sublime con una retrospectiva imperdible que tendrá lugar en el Palacio Ducal de Génova hasta el próximo 27 de abril. Comisariada por Marc Restellini, director de Pinacotheque de París, que en 2010 dedicó al maestro noruego una extraordinaria exposición visitada por más de 600.000 personas, la exposición está patrocinada por el Ayuntamiento de Génova y Palazzo Ducale Fondazione per la Cultura, y es producido por Arthemisia Grupo y 24 ORE Cultura – Gruppo 24 ORE, ya socios en el Palacio Ducal en el otoño pasado para la exposición «Miró de Poesía y luz!». «Hacer esta exposición y su año de celebraciones con las enormes dificultades relacionadas con los préstamos Munch fue un milagro.» – Dicen los organizadores – «El reto era muy alto, pero vamos a ver obras extraordinarias, otorgadas por los coleccionistas más importantes de Munch.» Especialmente recomendada a los fans del pintor, que hay muchos, si os pasáis por Génova.

Pues hasta aquí nuestras recomendaciones de esta semana. Esperamos que las disfrutéis y que nos lo contéis. ¡Feliz fin de semana a todos!

Fotomontaje entrada: Sarolta

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.