Ciudades Museo: Nueva York

Ciudades Museo: Nueva York

loengardleibovitzlargeAnnie Leibobvitz subida a una gárgola del Chrysler Building a punto de disparar una de sus famosas fotografías

Hoy, más que hablar de unas cuantas ciudades que podríamos elevar a la categoría de monumentales por su patrimonio histórico y cultural, nos vamos a fijar solo en una de nuestras favoritas: Nueva York.

New-York-A-Room-with-a-View-Long-Exposure

Abriremos una serie de entradas sobre ciudades monumentales de todo el mundo, pero hoy nos apetecía empezar por Nueva York, a la que nosotros la vamos a denominar la ciudad del mágico Art Decó. A esta fantástica metrópolis se la puede amar u odiar. Conocemos gente que no soporta estar en Nueva York y a otros que para sacarlos de allí habría que aplicarles cloroformo y meterlos en un avión. Es la capital del exceso y hay gente que los excesos no les sientan especialmente bien. Nosotros siempre lo hemos entendido así. Si el Síndrome de Stendhal era aquel mal que afectaba a las personas sensibles por estar a merced de oleadas de belleza, Nueva York genera otro tipo de síndrome en el visitante, una borrachera de acción urbana, edificios gigantescos, tráfico loco, ruidos de sirenas, olor a CO2 que se empasta en el paladar, emanaciones de comida rápida acompañada de raudales de una belleza muy particular. Vamos a llamar a este «mal» el Síndrome de Allen, un pequeño homenaje a una de las personas que adoran la ciudad de Nueva York y que ha sido recurrente protagonista de sus películas, hasta que el bueno de Woody descubrió que las ciudades de Europa podían financiar sus películas.

woody-allenIncluimos a Brooklyn, por supuesto, en el mapa de la belleza urbana de NY, sin olvidarnos de Queens, Bronx, Harlem, Yonkers… Aunque por allí el Art Decó escasea ya que es propio de Manhattan

Pero vamos a elegir, entre el maremagnum de posibilidades que nos ofrece la ciudad como regalos para la retina, un aspecto de Nueva York que para muchos pasa desapercibido: el Art Decó neoyorkino. A nosotros nos conmueve especialmente este aspecto de Nueva York al que hay que buscar porque no se hace evidente a la vista. Desgraciadamente, mucho del patrimonio de época a pie de calle se lo ha merendado el comercio de las marcas globales; un verdadero impacto destructivo. Casi la totalidad de la mayoría de las tiendas de la época del Gran Gastby, han desaperecido engullidas por el afán depredador de lo global. Pero algo queda, aunque nos tengamos que fijar mucho, caminar por la ciudad con los ojos bien abiertos porque la belleza se puede escapar. Esta admiración por el Art Decó mezclado en ocasiones con el Streamline o el «aerodinamismo» como forma de expresión artística, nos seduce también por la época a la que pertenecen. Hablamos de fiestas con grandes orquestas, moda años 30 para ellos y para ellas, el acero inoxidable aplicado a la construcción, los espectaculares lobbies de los edificios, etc. Hay que investigar haciendo que la búsqueda de la belleza en Nueva York se convierta en un juego. Hay una enorme cantidad de patrimonio que no se encuentra a primera vista. Mucha de esta belleza está dentro de los edificios, o culminan la cúspide de un edificio. Hay que buscar y encontrar.

tumblr_n2knplolgB1qd1nvbo1_400Hay ejemplos de estilo Art Decó que se evidencian en determinados detalles de los edificios, muestras desperdigadas por toda la urbe.

Pero no hablemos más, si os gusta este estilo que a nosotros nos parece bellísimo y sublime, porqué no, mostremos una serie de imágenes que para nosotros que se han convertido en iconos de la ciudad de Nueva York, una verdadera ciudad museo… Si Donald Trump, la quintaesencia de lo hortera, no lo acaba destrozando. Esperemos que el oligarca estridente no acabe siendo el alcalde de Nueva York, ¡que horror!

g_rgola_del_chrysler_buildingEl símbolo paradigmático y fundamental del Art Decó con toques Streamline de NYC – una combinación perfecta -, es el Chrisler Building: el portal, vestíbulo y zona que sube desde las gárgolas hasta el pináculo final. El resto del edificio no vale nada.

2004191956Las entradas a los ascensores del Chrysler Building son espectaculares, un trabajo maravilloso

Chrysler-LobbyEl vestíbulo del Chrysler. Nos quedamos sin palabras

chrysler_building_lobby-14Detalle de la entrada de las oficinas de la revista Time en el edificio Chrysler

dise_o_de_interiores_motril14En el Museo Metropolitano hay salas dedicadas a la decoración Art Decó que son una maravilla, hay que apreciar hasta el aroma de la madera de aquella época para que la experiencia se pueda completar

2929704_f520GE-building-roof-closeup1También hay que mirar hacia arriba de vez en cuando ya que existen verdaderas maravillas en las cúspides de los edificios. Desgraciadamente era mucho más fácil observarlos desde las Torres Gemelas. Hay que esperar a que el One World Trade Center Building esté abierto al público

20090410-DSC0243_NYEn una zona en el que hay varias muestras de Art Decó neoyorkino se encuentra la estatua del Atlas del complejo Rockefeller, a nosotros siemore nos gustó mucho. Desde el «Top of The Rock» situado en la cúspide del edificio más alto del complejo Rockefeller, el que está justo delante de la escultura dorada de la plaza, con vistas increíbles a las azoteas de otros edificios

Miller Wrubel P.C. 570 LexingtonLI-archi-NYC-571bCochise_County_Courthouse_Bisbee_Arizona_ArtDecoDoorsblog-art-420425154Otro icono indiscutible de la ciudad plagado de bellísimos detalles Art Decó es el Empire State Building, donde se combinana de una manera fantástica los elementos puramente constructivos con el metal

Grand_Central_Terminal_clock_2Grand Central Terminal

Seguimos, y sigue… Dentro de algunos clubs exclusivos de Nueva York como puede ser el Athlete’s Club de Central Park South, hay detalles increíbles que desgraciadamente no están al alcance de todos los públicos. Si tenéis a alguien que os pueda colar hacedlo sin dudarlo. Además, el Athlete’s Club tiene un restaurante espectacular, con un techo de cuero labrado único y con vistas al parque. De no poder entrar allí, os recomiendo el Balthazar, inundado de detalles Art Decó, con la sensación de estar en París en los años 30 tirando de un poco de imaginación. Nueva York es una ciudad para disfrutar con todos los sentidos al 100%.

getImageRestaurante «solo para socios» del New York Athlete’s Club

balthazar-london-roundup-750Balthazar Restaurant

Próxima ciudad museo: Londres, cuando toque…

4 comentarios en «Ciudades Museo: Nueva York»

  1. Hola,hoy he abierto el ordenador en un descanso del trabajo del trabajo y me he encontrado con N.York. Es una de mis ciudades favoritas , aunque confieso que , en su día , tuve reparos en ir .Parece que , a través de las películas , sepamos mucho de esa ciudad y apetezca conocer sitios más «desconocidos».Sin embargo , me fascinó desde el primer momento, es una ciudad que te atrapa , llena de rincones increíbles, por no hablar de la luz y de su «fotografía». En cuanto a la oferta cultural es alucinante, y no lo digo sólo por los lugares más frecuentados, hay muchos museos desconocidos para la inmensa mayoría verdaderamente sorprendentes,hay que buscarlos.En definitiva , una ciudad con mucho atractivo para el turista.
    En cuanto a la entrada de ayer, siempre me he preguntado por qué en España (ignoro si fuera también ) siempre se ha reconocido mucho más la obra de Picasso que la de Dalí ,cuando ,artísticamente hablando ,Dalí era un genio del dibujo y creo que Picasso no. Quizás las amistades, las influencias , la política , han jugado más a favor de éste último ,algo que , como en muchos otros casos , sucede por desgracia habitualmente en el mundo del arte.
    Enhorabuena por vuestras interesantes enrtradas y recomendaciones.Un saludo .Elena.

  2. Una entrada genial. Un vistazo a la ciudad de Nueva York de lujo. Es lamentable que el dinero destruya todo, a las personas no parece importarles mantener patrimonios culturales tan importantes como los publicados, «poderoso caballero es Don Dinero».
    Me agrado el hecho de que también, ustedes hayan notado el detalle de Allen (a el también lo venció el euro)…
    Excelente material, como todas sus publicaciones.
    Saludos.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.