Absoluta Fascinación

mp_daybreak Me vais a perdonar, pero hoy tengo que hablar-escribir de nuevo en primera persona. También os pido disculpas por ser un tanto reiterativo en lo geográfico, en situar mis pensamientos en un mismo país últimamente, pero las cosas ocurren así, el azar, la providencia o la cabezonería. En este caso, ayer concretamente, me encontré una serie de ilustraciones impresas en libros de cuentos que hacía tiempo que no veía y pensé: siento verdadera fascinación por el trabajo de los ilustradores, y sobre todo por la obra de los dibujantes norteamericanos.

30_Crossing Delaware

Si veis el video que os adjunto un poco más abajo, Whoopi Goldberg, la actriz americana («Sister Act», «Ghost»…), que está tan fascinada, como me ocurre a mi, con las ilustraciones americanas, habla sobre la consideración que se tiene de la ilustración como arte menor. La actriz opina que Miguel Ángel ilustró los techos de la Capilla Sixtina, por lo tanto hay que considerarlo, siempre según su punto de vista, como uno de los primeros ilustradores. Yo creo que tiene razón. Desde épocas remotas y hasta que se institucionalizó la enseñanza en colegios al alcance de «todos», la mayor parte de la población no sabía leer. La difusión de las historias, sobre todo las que tenían que ver con Dios, se ilustraban para que el vulgo las pudiera entender. Los grandes artistas de la historia del arte han tenido mucho de ilustradores porque pintaban historias que dictaban sus protectores y «patrocinadores». Estas son reflexiones que intentan racionalizar el hecho de que los ilustradores son grandes artistas. Mi valoración personal sobre una visión puramente estética, es que fueron y son en su gran mayoría, enormes artistas.

National-Museum-of-the-American-Indian3

Hay un museo en Rhode Island, estado encantador (sobre todo en otoño) del norte de Estados Unidos, donde se puede visitar el Museo Nacional de la Ilustración Americana – http://www.americanillustration.org – Además de ser una edificación muy curiosa, muestra en sus paredes una valiosísima colección sobre la historia de la ilustración en EE.UU.. Todos los grandes artistas tienen obra allí. Entre todos ellos, para mi gusto personal, hay tres enormes talentos (hay muchísimos más): Norman Rockwell, Maxfield Parrish y N.C. Wyeth. estos tres artistas, cuando era un niño, me acompañaron durante muchas tardes lluviosas de lectura y pan con mantequilla y Cola-Cao. Recuerdo que me podía pasar horas mirando cada trazo, cada detalle de color, los paisajes, los personajes. Deseaba con todas mis fuerzas poder dibujar así algún día. Mi abuela, que era una gran artista y que dominaba la técnica del carboncillo (es muy difícil dominar esa técnica, podéis creerme), me decía: «Hijo, mientras no sepas dibujar a la perfección una mano y un caballo, no podrás considerarte a ti mismo un buen dibujante». Era una de las razones por las que me pasaba horas hipnotizado observando al detalle las ilustraciones de todos mis cuentos, fascinado al ver como los grandes maestros de la ilustración habían llegado a ese grado de habilidad.

De todos ellos hay uno por el que siento un especial cariño, Norman Rockwell. Lo considero un supermaestro del dibujo y del dominio del color; es el Superman de la ilustración desde mi punto de vista. Además, aporta a sus dibujos un toque de humor que a mi me gusta mucho. Norman Rockwell es el retratista-ilustrador de la historia norteamericana del siglo XX. Su museo es una verdadera delicia – http://www.nrm.org/?lang=es -. Actualmente, además de la colección de Rockwell, se puede ver en el museo una gran colección de ilustraciones de Disney Studios. Localizado en Stockbridge, Massachusetts, es un lugar que merece la pena visitar y que puede combinarse con una visita a Boston, la ciudad más «europea» de los Estados Unidos.

norman rockwell31

Por supuesto, Marvel Comics, concretamente Spiderman, marcaron otro tiempo en el que yo personalmente me esforzaba en dibujar el cuerpo humano, como lo hacía Stan Lee y Ditko. Otro de los ilustradores que me tenía horas enganchado era Harold Foster, muy conocido para los amantes de los comics por su «Tarzán» y, sobre todo, por «el Principe Valiente», una verdadera muestra de hasta donde se puede llegar con el dominio de la ilustración para narrar una historia.

PV_pl651__31_07_1949__vi_eta01

Creo que el cuarto de los peques debería estar siempre lleno de libros ilustrados. Creo que es muy importante fomentar que los niños se acerquen a los libros «con dibujos» y que vayan creciendo con ellos, a su lado. Los libros que tienen «santos», ilustraciones, fomentan la sensibilidad hacia lo plástico, el dibujo, el uso de la imaginación para crear universos personales (no solo de «Toy Story» vive el hombre). Fomentar la creatividad es algo muy importante para complementar la educación de los niños y consideramos – ya comienzo a escribir en plural de nuevo, será porque me pongo serio – que puede ser una forma de que los niños se aficionen al dibujo, a la pintura y ¿quién sabe?, a lo mejor España tendrá su propio nuevo Norman Rockwell en el futuro, con todos nuestros respetos hacia los enormes artistas dibujantes e ilustradores españoles, que hay muchos, muchísimos y que hacen posible que los libros de cuentos ilustrados se sigan publicando. ¡Gracias a todo ellos!

NC Wyeth Stand and Deliver

Echo mucho de menos un museo del dibujo y la ilustración para cuentos en España. Habrá que moverlo.

Un comentario en «Absoluta Fascinación»

  1. Hola, me encanta la forma en que trasmitís(trasmites) ese entusiasmo por el arte , lo contagiáis ,sin duda.Una entrada muy curiosa,con enlaces interesantísimos,gracias por tanta información,enganchando unos links con otros he pasado un rato super agradable.Totalmente de acuerdo en lo de valorar el tema de la ilustración,es un trabajo super artístico y creativo , y muy interesante la idea de intentar presentar a nuestros hijos más libros ilustrados, yo también los disfruté muchísimo cuando era pequeña.Un saludo,Lorena

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.