Impresión 3D y su Aplicación en Museos

Impresión 3D y su Aplicación en Museos

 

La impresión 3D ha tenido un impacto enorme en nuestra forma de hacer negocios. En un período de tiempo relativamente corto, miles de empresas de todo el mundo lo han implementado en sus flujos de trabajo diarios, utilizando impresoras 3D para crear prototipos, herramientas y productos de uso final. ¿Es la impresión 3D el futuro de su industria, incluida la cultural? Existe mucha información sobre cómo la fabricación 3D ha beneficiado a muchos sectores diferentes y cómo seguirá haciéndolo en los próximos años.

Los beneficios actuales de la impresión 3D.

Las impresoras 3D de escritorio se utilizaron por primera vez como dispositivos para aficionados y usuarios domésticos. Pocos podrían haber predicho cómo esta tecnología sería adoptada por los profesionales y sus organizaciones en todo el mundo.

Actualmente, se utiliza en industrias y sectores como el de educación, cultura, salud o el ámbito aeroespacial. Ofrece los siguientes beneficios:

  • Experimentación rápida y rentable. Los diseños se pueden imprimir y probar rápida y fácilmente. Si es necesario, es posible crear más iteraciones a precios asequibles. Esto resulta especialmente útil para empresas que desean realizar prototipos internamente.
  • Estampación. Las empresas pueden imprimir rápidamente plantillas, accesorios y herramientas para sus máquinas o vehículos, así como personalizarlos para que se adapten a sus necesidades exactas.
  • Exponiendo ideas. En ocasiones, las ilustraciones en 2D no son suficientes para transmitir conceptos complejos. La impresión 3D permite ver las ideas en tres dimensiones y explorarlas con mayor profundidad.
  • Promoviendo una mejor salud. La impresión 3D se puede utilizar para ayudar a dentistas, imprimir prótesis de rodilla y cadera, generar un clon de un tumor que vaya a ser operado siguiendo una estrategia «de ataque» y mucho más.
  • Educar y explorar. Los museos y escuelas utilizan impresoras 3D para animar a los niños a diseñar, probar y perfeccionar conceptos de diseño. Se pueden crear modelos 3D para explicar aspectos de los planes de estudio de las escuelas.
  • Fabricación de productos de uso final. Las impresoras 3D presentan nuevas posibilidades para minoristas, diseñadores y más profesionales. Incluso se pueden imprimir productos de metal (como joyas) y hacer artículos a medida para los clientes.
  • Creación de réplicas de objetos de un museo. Fundamentalmente pensando en las personas con problemas de visión, para que estas puedan entrar en contacto con la realidad física del objeto en exposición.

La impresión 3D ha transformado las industrias en los últimos años.

A continuación, te mostramos un resumen de algunas de las innovaciones clave que se han producido entre el 2018 y 2020.

Innovaciones en impresión 3D en 2018.

2018 fue un año decisivo para la fabricación aditiva. En este punto, la gente que se preguntaba si la impresión 3D sería el futuro se dio cuenta de repente de que lo era.

Impresión 3D de una casa.

El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) fabricó una impresora 3D que puede imprimir un edificio completo en solo 14 horas. Su impresora extruyó hormigón o material aislante para crear un espacio de vivienda básico.

Impresión 3D en el espacio.

La Estación Espacial Internacional imprimió la primera herramienta en el espacio, utilizando una impresora 3D de baja gravedad. Esto permitió a los trabajadores acceder a esas herramientas que necesitaban para el mantenimiento mucho más rápidamente, en lugar de esperar a que las entregaran desde la Tierra.

Prótesis de impresión 3D.

Se trata de un área que progresó significativamente en 2018. Los ingenieros desarrollaron prótesis diseñadas para propósitos específicos (como tocar instrumentos). El año anterior, Open Bionics utilizó su impresora Ultimaker 3D para crear miembros de reemplazo para amputados.

Innovaciones en impresión 3D en 2019-2020.

En 2019, un número creciente de empresas adoptó la impresión 3D, lo que situó a la tecnología como uno de los desarrollos más importantes del siglo XXI.

Creando vestidos de Met Gala.

El diseñador de moda Zac Posen unió fuerzas con GE Additive para vestidos estampados en 3D para el evento Met Gala. Aunque esta no fue la primera vez que se utilizó la impresión 3D en la moda, fue la más destacada hasta la fecha. El Museo de Arte de Cincinnati exploró la relación entre la fabricación aditiva y la moda en una exposición.

Impresión con materiales orgánicos.

La gama de materiales disponibles siguió ampliándose, y un ejemplo notable de ello es la introducción de materiales orgánicos. Esto significaba que las prácticas médicas podían imprimir de forma eficaz utilizando tejido biológico – cuando se emplean bioimpresoras especialmente adaptadas -.

Cómo la impresión 3D transformará las industrias.

La impresión 3D ya ha marcado una gran diferencia para las industrias de todo el mundo, incluida la cultural. Ha acelerado procesos importantes, ha aumentado la productividad y, en algunos casos, incluso ha mejorado la salud y el bienestar.

¿A dónde llevará la tecnología a las industrias? Aquí hay algunas predicciones.

El futuro de la impresión 3D en la fabricación.

Utilizando la impresión 3D, empresas como Gerhard Schubert GmbH están revolucionando la forma de operar, creando «almacenes digitales» de piezas y herramientas que pueden ser impresas bajo demanda, tanto por las propias organizaciones de fabricación como por sus clientes. Además, los fabricantes pueden hacer uso de una reserva cada vez mayor de materiales de impresión 3D, que permiten la creación de piezas resistentes al calor y a los productos químicos, ignífugas, seguras contra descargas electrostáticas y más.

El futuro de la impresión 3D en el sector sanitario.

Es posible que algunos de los desarrollos más interesantes se produzcan en el sector sanitario. Probablemente las prótesis se vuelvan aún más viables mecánicamente, por no mencionar más atractivas desde el punto de vista estético. La bioimpresión también parece estar lista para despegar pronto, con científicos que utilizan impresoras 3D para generar órganos y otros tejidos humanos.

El futuro de la impresión 3D en la construcción (también de museos).

Predecimos que en los próximos años las empresas de ingeniería y construcción adoptarán la impresión 3D a lo grande. 2018 ya vio el desarrollo de una impresora 3D capaz de hacer un hogar básico. La capacidad de las empresas de construcción para imprimir casas rápidamente, desde cero, podría cambiar las reglas del juego. Además, la impresión 3D de accesorios y accesorios personalizados puede ser una opción.

Por supuesto, los arquitectos ya están a la vanguardia, utilizando la impresión 3D para crear modelos de sus diseños y poder mostrárselos a los clientes.

El futuro de la impresión 3D en el medio ambiente

La sostenibilidad y el respeto al medio ambiente son cada vez más importantes. KLM Royal Dutch Airlines, por ejemplo, utiliza plástico reciclado para crear piezas funcionales para usos de ingeniería y mantenimiento. Otras organizaciones están imprimiendo coral artificial con el fin de restaurar algunos de los arrecifes del mundo.

El futuro de la impresión 3D en la industria automotriz.

Los filamentos flexibles como el TPU permiten a las empresas automotrices fabricar piezas que se comportan como caucho. También utilizan la impresión 3D para crear rápidamente las herramientas que necesitan para trabajos específicos. Parece probable que un número cada vez mayor de fabricantes también produzca piezas de uso final, como Tucci Hot Rods.

Consultas: info@evemuseos.com

Recursos:

Adam Kohut (2020): The future of 3D printing: Will it change your industry? Ultimaker. https://ultimaker.com/es/learn/is-3d-printing-the-future-for-your-industry


Si quieres recibir nuestro newsletter, y/o la bibliografía y recursos asociados al artículo de hoy, pídenoslo en el boletín adjunto, dejando claro que solicitáis la bibliografía y los recursos asociados al artículo, por favor. Si quieres recibir los artículos por correo electrónico completa el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás en la cabecera de esta página. Tu dirección de correo electrónico será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.