Formación y Transformación Digital

Formación y Transformación Digital

 

La tecnología y la sociedad están cambiando a un ritmo vertiginoso. Si bien es difícil prever con exactitud lo que deparará el futuro para los museos, estamos seguros de que éstos deben concentrar su atención en la innovación, la transformación digital y lo social. Independientemente de sus dimensiones y de los recursos disponibles, todos pueden convertirse en agentes del cambio. Para ello, es preciso que tomen conciencia de su potencial, con una formación profesional continua capaz de dotarlos de las habilidades necesarias para hacer frente a las demandas de una sociedad moderna.

Los socios de Mu.SA llevaron a cabo un mapeo de competencias profesionales en el que participaron ochenta y un expertos en Europa, desde directores de museos hasta formuladores de políticas, investigadores, autónomos, etcétera. Asimismo se realizó otro estudio sobre las disposiciones de capacitación, a través de una investigación de campo y una encuesta en línea. A pesar de que los resultados obtenidos se contemplan dentro de los contextos específicos de los tres países analizados, es posible aplicar algunas consideraciones generales a todo el sector de los museos de Europa. Es importante tener en cuenta, sin embargo, el hecho de que las tecnologías involucradas y las demandas de la audiencia están cambiando tan rápidamente que constantemente surgen nuevas necesidades de capacitación profesional.

En general, podemos decir que para llegar a un público más amplio es preciso que nuestros museos desarrollen estrategias útiles y mejoren las habilidades digitales en esta dirección (y no solo por el propio bien del museo).

Basándonos en los datos de eCult Skills anteriores, hemos podido identificar tres perfiles de roles profesionales emergentes:

  • Curador/a de colecciones digitales.
  • Gestor/a de comunidades en línea.
  • Desarrollador/a Digital de Experiencias Interactivas.

Todos ellos son de vital importancia para ayudar a los museos a transformarse y prosperar en un entorno digital.

Es prioritario, pues, buscar una inversión adecuada para la capacitación continua y la nueva formación – en lo que respecta al uso de las nuevas tecnologías – de todo el personal del museo, de acuerdo con sus roles actuales y las tareas existentes. La investigación revela la importancia de que se produzca un cambio mental y una transformación cultural en términos de planificación, así como que se plantee una nueva visión que permita al elemento digital convertirse, desde el principio, en una parte integral del enfoque general del museo. Se debe promover una conciencia de la cultura digital, estableciendo confianza con los enfoques digitales en toda la organización. En otras palabras, los procesos existentes han de reconstruirse de manera relevante en un mundo digital.

Los programas de capacitación profesional deben desarrollar competencias tanto digitales como transferibles, tales como la planificación estratégica y comercial, el análisis de las necesidades de los usuarios, el desarrollo de la audiencia, la comunicación, la narración de historias, la creatividad y el liderazgo, con la finalidad de establecer una red entre museos.

El objetivo de Mu.SA es ayudar a los museos a proveer a su personal de las habilidades adecuadas. Repensar las oportunidades que ofrece la tecnología digital implica generar relaciones significativas con audiencias nuevas o ya existentes, con el propósito final de lograr un equilibrio entre las prioridades sociales, culturales y económicas, y garantizar que tengan el impacto correcto en la sociedad.

Sabemos que algunos perfiles de roles profesionales que se han considerado actualmente, son demasiado avanzados o proyectados hacia el futuro – a menudo pecamos de visionarios, aunque finalmente nos suelen dar la razón -. Sin embargo, su importancia será reconocida con el tiempo, y como Samuela Caliari y Davide Dalpiaz, del Muse de Italia, sugieren: «en el contexto de una futura estrategia, podría ser razonable introducir un perfil específico que se ocupe de la actualización de software. Hace veinte años, incluso plantear en el museo un departamento dedicado al audio y video era impensable, simplemente porque no sentíamos la necesidad de tenerlo».

La mentalidad debe cambiar ya. Mañana puede ser demasiado tarde.

Recurso:

Proyecto Mu.SA (2016): Informe Museos y sus profesionales en la era digital. Agentes del cambio e innovación. Erasmus+ (Comisión Europea). Centro Stampa Regione Emilia-Romagna. Bolonia, Italia.


Si quieres recibir nuestro newsletter y nuestros artículos por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.