El patrimonio industrial es enormemente vulnerable, y se pone en riesgo con demasiada frecuencia, pudiendo llegar a desaparecer definitivamente por falta de conocimiento, documentación,
Etiqueta: PATRIMONIO
Patrimonio Cultural y Comunidad Participativa
Coloquialmente hablando, el término «bien común» describe un «bien» específico que es compartido, que no pertenece a nadie en concreto y que puede beneficiar
Patrimonio Industrial: Protección, Preservación e Interpretación
Los elementos tangibles e intangibles del patrimonio industrial forman una parte esencial de la identidad compartida europea, ya que reflejan una rica interacción histórica
Museo, Paisaje y Espacio Narrativo
Siempre hemos mostrado interés por la relación que debe existir entre paisaje y narrativa, y por las formas en que los paisajes culturales han
Paisaje y Esencia Cultural
La conciencia ambiental se ha convertido en uno de los principales motores del pensamiento contemporáneo y de la acción social. A este desarrollo ha
Patrimonio Histórico y New Media
Algunos objetos históricos importantes que se exponen en nuestros museos están casi totalmente destruidos; muchos de ellos son de pequeño tamaño. Probablemente este es
Regeneración y Uso del Patrimonio Industrial
Los museos de la técnica han evolucionando desde sus comienzos, en cuanto a la preservación y exposición de colecciones de artefactos con valor histórico,
Museos y Turismo Cultural: Economía Sostenible y Países en Desarrollo
«Sri Lanka es reconocido como uno de los diez destinos más buscados para el turismo ecológico y de patrimonio en el mundo. El país
El Diseño Narrativo en el Museo
Podríamos comenzar diciendo que el museo utiliza la organización de objetos en espacios especialmente diseñados para gestionar y comunicar mensajes. Normalmente, se recurre a
Moda, Arte y Museos
Al referirnos a la moda como un diálogo entre el consumo y el arte, Melissa Taylor (2005) define una asociación total, entre el arte