En el artículo de hoy, nos gustaría aportarte algunos trucos y consejos prácticos – lo que se debe y no se debe hacer- sobre
Etiqueta: Participación
Museos y Diseño de Experiencia Participativa
El diseño de la experiencia en los museos ha evolucionado en las últimas décadas, como respuesta a los cambios sociales y tecnológicos. Los primeros
Museos y Juegos de la Imaginación
Hoy, ya final de semana, nos lo vamos a tomar con un poco calma. Vamos a intentar realizar un ejercicio de «Dibujo Aéreo» con
Museografía y Síntesis Expositiva
En este mundo nuestro de presupuestos muy ajustados y grandes desafíos económicos, emprender producciones museográficas a gran escala para nuevos montajes expositivos supone todo
Experiencia del Museo y Diseño Participativo
Podríamos decir que las características clave de un museo son: relevancia, coherencia y sensibilidad. Estos tres conceptos aparecen una y otra vez en el
Centros de Ciencia: Compromiso con la Acción
Cuando Heureka, el centro de ciencia finlandés, se abrió al público en abril de 1989, existían menos de 400 centros de ciencia en todo
Patrimonio Cultural y Comunidad Participativa
Coloquialmente hablando, el término «bien común» describe un «bien» específico que es compartido, que no pertenece a nadie en concreto y que puede beneficiar
La Museología Adaptativa
A menudo, la aparición de un nuevo medio en sociedad parece implicar la muerte de los ya existentes. Sin embargo, si esos medios anteriores
Diseño y Experiencia del Visitante
Soportes escenográficos como el escenario, la contextualización temática, la iluminación teatral y las caracterizaciones parecen haberse convertido en algo común en los diseños museísticos contemporáneos.
Diseño Espacial y Participación
Nuestra cultura es cada vez más participativa, como podemos comprobar observando la evolución de nuestros productos y acciones culturales aplicadas a medios, tecnologías e instituciones