Cuando hablamos de la educación no formal, e informal, hacemos referencia a un público muy diverso y con características ampliamente diferentes: adulto e infantil,
Etiqueta: didáctica
Características de los Talleres Didácticos en Museos
La esencia del aprendizaje es que el error no traiga consecuencias. – Orson Scott Card. Quizá nos estamos arriesgando a que nos llaméis pesados por lo mucho
Qué Significa Ser Educador de Museo
Además del énfasis en el aprendizaje como un papel importante del museo, los educadores de los museos consideran que el aprendizaje en estos entornos es
Museos y Programas Infantiles Desfavorecidos
Hoy reflexionaremos sobre el desarrollo de un sistema capaz de proporcionar a los profesionales de los museos la manera de colaborar con la educación
Patrimonio Cultural: Mediación y Símbolos
Hoy reflexionaremos sobre la importancia que podría asumir el patrimonio cultural – al igual que otras formas culturales y lenguajes que comunican los símbolos
La Valoración de Exposiciones
Las valoraciones públicas en exposiciones nos traen de cabeza normalmente. Nos referimos a las valoraciones que recibimos los museógrafos sobre la exposición. Una exposición se
Museos y Empatía Histórica
El concepto de «empatía histórica» ha sido desarrollado a partir de las teorías metodológicas en la enseñanza de la historia. Implica la reconstrucción de los
Museos de Arte y sus Segmentos de Visitantes
Desde la década de 1970, los recortes en la financiación pública y la creciente competencia entre las muchas actividades de ocio han obligado a
Recomendaciones para el Diseño de Interpretación en Museos Locales
El artículo de hoy está dirigido a todos los que trabajan con exposiciones, recursos de aprendizaje u otros materiales interpretativos en museos locales. A
Impacto de las Nuevas Tecnologías en Museos
El impacto de las nuevas tecnologías en los museos es grande y puede estudiarse desde varios puntos de vista. Se observa que las innovaciones