Las colecciones son muy importantes para los museos. Los millones de objetos conservados constituyen una fuente de conocimiento, orgullo, inspiración, controversia y oportunidad para
Etiqueta: CULTURA
Creación de Exposiciones Emergentes con Tecnologías Digitales
Los museos se han considerado tradicionalmente entidades formales para la conservación del patrimonio y la exposición de colecciones, conectándonos con el conocimiento universal. Proporcionan
Elementos Fundamentales en la Estrategia del Marketing Cultural
La mayoría de los museos están organizados según las categorías de sus colecciones. Siempre les ha preocupado mantenerlas seguras para ser mostradas al público.
Cómo y Por Qué Deberían Transformarse las Experiencias en Museos
Las experiencias de los museos deben inspirar a todos y ampliar la curiosidad por aprender más y compartir ese conocimiento con los demás. Los
Interpretación del Patrimonio y Educación de Adultos
En el ámbito de las políticas educativas de la Unión Europea, dentro del campo más amplio de las ciencias de la educación, la interpretación
Ecosistemas Culturales y Creativos
Desde la década de 1990, varios países han adoptado el concepto de «nación creativa». Primero en Australia (1994) y posteriormente en Nueva Zelanda (2000),
Turismo e Interpretación del Patrimonio en la Era Global
El turismo es una de las ramas económicas más importantes de este mundo globalizado, tanto por su contribución a los objetivos económicos y sociales
Qué Es un Museo Infantil
Los museos para los más peques se definen como instituciones educativas y culturales sin ánimo de lucro comprometidas con la atención a las necesidades
Museos y Teoría de la Sosteniblidad
«Sostenibilidad», una palabra cada vez más utilizada por académicos, responsables políticos y comunidades profesionales, pero que rara vez se define y aplica correctamente en
Breve Historia de la Transformación Digital en Museos
El rápido desarrollo de la tecnología, que afecta a casi todos los aspectos de nuestra vida moderna, ha cambiado fundamentalmente la función de los