Lo quieran los museos o no, sus audiencias están compuestas por diversas categorías sociales que deben ser aceptadas y representadas siempre. Para que los
Categoría: CULTURA
Cómo Escuchamos a Nuestros Museos
En nuestro artículo de hoy, exploraremos cómo los museos están trabajando con la «experiencia sónica» para mejorar la interpretación y la contextualizacion de las
Participación Ciudadana en el Diseño Patrimonial
La creciente atención hacia el comportamiento de los visitantes en nuestros museos se evidencia a partir de las investigaciones recientes e iniciativas de museos
Modelos de Aprendizaje Infantil en Museos
Las teorías del aprendizaje activo y el conocimiento humano propuestas por Dewey, Montessori, Piaget, Vygotsky, Bruner y Gardner han tenido una influencia considerable en
Situación de Artistas y Trabajadores Culturales – Recuperación Cultural Posterior al COVID en la Unión Europea
La naturaleza atípica del trabajo artístico y cultural así como sus características precarias no pueden abordarse completamente sin tener en cuenta sus vulnerabilidades estructurales
Qué es el Aprendizaje Familiar en los Museos
¿En qué consiste el aprendizaje familiar en los museos? Creemos que de trata de algo muy difícil de planificar. El control de los progenitores
Museos: Emociones + Aprendizaje
Desde su creación en 2014, el LEM WG, el Grupo de Trabajo de Museos de Aprendizaje (Working Group – The Learning Museum (LEM)), ha
Los Museos Transforman Vidas
«Un mayor número de museos, pequeños y grandes, con diferentes audiencias y gestión, están usando sus fabulosas colecciones y creatividad para construir prácticas socialmente
Gestión del Patrimonio Literario
El patrimonio literario es un sistema complejo que conecta elementos tangibles e intangibles. La esencia del mismo se basa en su intangibilidad, es decir,
Creación del Programa Educativo
Con la situación de cierre pandémico la mayoría de los museos han reducido, o eliminado, el número de programas educativos presenciales, llevando a cabo