Museos como Centros Comunitarios

Museos como Centros Comunitarios

Un centro comunitario, funcional y atractivo, puede llegar a generar un gran impacto en la calidad de vida de vuestra comunidad. Los centros comunitarios están a menudo asociados a los complejos deportivos, clubes de campo, bibliotecas, grupos de arte o a los propios museos. No sólo los centros comunitarios proporcionan beneficios funcionales mediante la creación de espacios útiles para todos, también sirven como escaparate de valores diversos para la propia comunidad. Poner en valor el patrimonio de la comunidad puede ser una parte poderosa en esta labor que desempeñan los museos en la sociedad.

7monumentsNew 7 Wonders

Si vuestro museo busca crear un centro con un fuerte enfoque hacia la difusión del patrimonio comunitario, debéis valorar cómo vuestra comunidad podría utilizar más eficazmente ese bien común. Este objetivo os podría obligar a acometer la construcción de un edificio multifuncional, con espacios diseñados y equipados para dar cabida a las diferentes actividades que diseñéis pensando en vuestra comunidad. Podríais, por ejemplo, crear un espacio al aire libre, para mostrar e interactuar con el patrimonio natural o industrial. O incluso revitalizar o restaurar una estructura patrimonial ya existente y convertirla en centro comunitario.

bab1fc850870d806e3dfbec11683a344Stranger&Stranger

Nosotros pensamos que la creación de un centro comunitario debe apoyarse, en gran medida, en las asociaciones ya existentes dentro de la comunidad, y con la ayuda del gobierno (fondos). Estos proyectos requerirán necesariamente de muchos interesados, siendo la comunicación y el consenso entre ellos un factor fundamental para el éxito de vuestra misión.

26a83e0469b2afbd5478dac6911b8ed1Pam&Jenny

La idea de crear un centro comunitario podría consolidarse con la búsqueda de contribuciones que aporten mejoras a la comunidad, o que promuevan su embellecimiento y puesta en valor. Si ésta es la motivación principal de vuestro museo, considerad las formas en las que el patrimonio podría ayudar a mejorar vuestra comunidad. Tal vez la calle principal, o un parque, podrían beneficiarse de un lavado de cara. ¿Cómo pueden las mejoras de la comunidad reflejar su identidad única y dar valor a su patrimonio? La verdad es que hay muchas formas. Utilizad la creatividad para diseñar espacios culturales en la comunidad, que contengan algún significado para las personas que los vayan a utilizar (jardines comunitarios, por ejemplo).

b1dee0562a707fad06da79d01f1285ecMatt Emmett

Centros del patrimonio

Si os lo podéis permitir, en caso de no disponer de mucho espacio en vuestro museo, construid una nueva instalación, o  rehabilitad un edificio ya existente, convirtiéndolo en un centro de usos múltiples que pueda albergar exposiciones relacionadas con el patrimonio, actividades y eventos de la comunidad, como puede ser el baile, clases de cocina, reuniones, recepciones, clubes juveniles…

47102a35c2f06662d18d2b8a4bcc2a0bImaginary Foundation Blog

Trasladad el patrimonio a los centros ya existentes

Podéis colaborar con los centros comunitarios ya existentes, como una biblioteca o un pabellón de deportes, para desarrollar un programa relacionado con el patrimonio, o para hacer una exposición en un área pública. Podemos mejorar las instalaciones existentes con conceptos inspirados en jardinería o en elementos arquitectónicos.

brian-dettmer5Brian Dettmer

Centros de interpretación

Los centros de interpretación pueden ser una aportación muy valiosa a las comunidades que reciben a muchos visitantes. Las exposiciones en un centro de interpretación dependen en gran medida, para contar una historia local, de textos,  gráficos, utilización de algún tipo de tecnología y de objetos que se pueden manipular (en lugar de las consabidas vitrinas). Estos centros a menudo están asociados a los destinos turísticos de corte cultural, a oficinas gubernamentales municipales o a proyectos relacionados con la actividad económica (industrias).

captura-de-pantalla-2016-09-14-a-las-9-32-18Toronto Heritage

Patrimonio artístico

Se puede entrar en contacto con artistas locales y encargarles la creación de murales históricos en paredes y cercas alrededor de la comunidad. También podemos integrar esculturas donadas e inspiradas en el patrimonio, u otras piezas de arte que puedan formar parte del paisaje cultural de la comunidad. Sería interesante adscribiros a los programas públicos de embellecimiento de la comunidad (si existen) para ayudar a financiar el proyecto.

5a8a041668ea5b690d5b7cdd9ff28937Minimalist Modern History

Monumentos y placas

Se trata de hacer los justos honores al patrimonio, con la creación y colocación de estatuas, monumentos y placas conmemorativas que pueden estar patrocinadas por entidades públicas y/o privadas. Debemos conseguir que exista un reconocimiento generalizado del patrimonio de vuestra comunidad, para que su presencia, ya sea física o puramente conceptual, constituya una pieza central en los parques de la ciudad o en las propias plazas y calles.

dbbe9aef91465c6163853ffcc24821baBence Hajdu

Jardines del patrimonio

Puede resultar muy interesante hacer una interpretación del patrimonio a partir de jardines, o en los parques locales. También podemos desarrollar un nuevo proyecto de parque comunitario, si tenemos acceso a terreno público, para exhibir la vegetación relacionada con el patrimonio y hacer así paisajismo cultural. El objetivo es darle sentido a las zonas verdes, explicando visualmente por qué el diseño y la ecología de un parque son tan importantes para la comunidad. Es importante intentar involucrar a muchos grupos sociales, empresas y residentes locales, creando programas del tipo «Primavera en la comunidad», «Verde, que te quiero verde», etcétera.

77d590978eca0892f321bf3e519dcdb8Archivo EVE

Como con todas las ideas que venimos enunciando últimamente, poner a la gente de acuerdo e implicarla en este tipo de iniciativas no es fácil en absoluto, somos perfectamente conscientes de ello, pero hay que intentarlo, o directamente nos rendimos y no hacemos nada. Son malos tiempos para la lírica, pero hay cosas que tienen que ver más con nuestra capacidad de iniciativa, la inmunidad al desaliento y el esfuerzo, que con el dinero.

eb1b62f159a0bba84f1465f6cf55993927 Media

Para nosotros es muy importante saber qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.

Foto principal y para redes sociales: Cité de l’Architecture & Du Patrimoine

Una nueva edición de la Ciencia del Arte: Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio tendrá lugar en Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (Universidad Politécnica de Madrid) Salón de actos del Edificio C – Avda. Complutense Nº 30, los días 19, 20 y 21 de octubre. Contacto: aem@museologia.net

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.