LLega ARCO 2014

LLega ARCO 2014

107180-830-550Fotografía de la «perfomance» de Camila Cañeque en la feria ARCO 2012, poco antes de que la dirección de la feria la invitara a abandonar las instalaciones respondiendo así a las protestas de los visitantes

Mañana miércoles día 19, se inaugura la feria de arte contemporáneo ARCO 2014 que se celebra en la feria Ifema de Madrid hasta el domingo que viene. Pues bien, nosotros mantenemos una sana relación amor-odio con la feria y han pasado varios certámenes en los que hemos gritado (en silencio): ¡basta! no vamos a volver nunca más. ¿Porqué esta vehemencia del «basta no volveremos»? Pues porque ARCO, en casi todas las ocasiones, nos pone de muy mal humor. Sabemos que ayer mencionábamos en la entrada acerca de escribir siempre en positivo, nunca en negativo, pero hay cosas que no nos podemos dejar en el tintero. Tendría que venir alguien al estudio y cosernos la boca; no va a ser el caso, imaginamos.

arco-2014
ARCO+Fair+Cocktail+Party+2012+ur-3AXbe5ZAlUna feria de arte con photocall y celebrities que desconocemos, será que no leemos suficientemente las revistas del corazón, desde luego muchas no tienen nada que ver con el arte. Un posicionamiento poco serio entre serios amantes del arte

Hace muchos años, EVE diseñaba y construía stands para nuestros clientes relacionados con el mercado del arte en los primeros certámenes de ARCO, allá por finales de los 80. Comenzamos haciéndolo para el gobierno del Principado llevando obra de artistas jóvenes y alguna retrospectiva. Cuando terminábamos de montar el stand, recorríamos la feria en solitario – ventajas de tener el pase de empresa – y observábamos tranquilamente lo que se exponía en la edición de la feria correspondiente. Nosotros, que proveníamos todos de la escuela artística clásica, – la de llorar de impotencia en la época cuando intentábamos dibujar un pie o una mano perfecta y no salía ni a la de tres -, observábamos aquellas obras expuestas en los stands de las galerías asistentes, mirándonos unos a otros sin entender absolutamente nada. Intentábamos adivinar el criterio que los galeristas utilizaban para exhibir obra en la feria, y no éramos capaces de entenderlo. Con el paso de los años y leyendo lo que dicen los expertos y «expertos», comenzamos a intuir por donde iban los tiros.

649749_1Feria ARCO o dicho en otras palabras, el gran supermercado del arte

Carlos Urroz, actual director de la feria ARCO, comenta en una entrevista del dario El País de este fin de semana, en el suplemento Babelia concretamente: «la feria ha fiado su presente y su futuro a la capacidad de atracción de coleccionistas extranjeros, sobre todo a los latinoamericanos». Manuel Borja-Villel, director del Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía de Madrid, dice: «Las grandes galerías no están en la feria y es una batalla perdida en un futuro inmediato (que vayan a asistir algún día a la feria)». Y sigue: «ARCO debe ser un espacio de encuentro y búsqueda de propuestas alternativas. A largo plazo puede ser bueno para que regrese cierto tipo de coleccionista». Demasiada competencia, teniendo en cuenta que cada 15 días se celebra una feria de arte contemporáneo en el mundo. Nosotros decimos, lo que iba a ser un lugar de encuentro a nivel mundial para promocionar a nuevos artistas con gran proyección, se ha convertido en un hangar lleno a rebosar de patochadas que roban protagonismo a lo que realmente tiene valor: artistas jóvenes de enorme talento y con una extremada necesidad de darse a conocer y vender para hacerse un nombre y poder subsistir. ARCO servirá entonces para encontrar gangas de artistas reconocidos por ser obras muy flojas pero que al menos mantiene la firma del autor. Seguimos…

artwork-entitled-quotforever-francoquot-by-spanish-artist-eugenio-merino-seen-arco-art-fairObra de Eugenio Merino para ARCO 2012

Recordamos también un día de visita a la feria – y nos habíamos jurado no volver -, para encontrarnos con nuestro amigo Herminio, un escultor al que admiramos profundamente. Él estaba muy dolido porque el galerista le había colocado su obra como si estuviera en un lineal de un supermercado, todo apelotonado, pero la obra de Herminio necesita siempre, ineludiblemente, como parte de su expresión artística, mucho espacio libre y así lo había negociado con el galerista, que finalmente hizo con su obra lo que le dio la gana porque hay que vender por encima de cualquier otra consideración y pagar poca superficie de stand. El espacio para exponer resulta entonces demasiado caro para galerías medianas y pequeñas pero que tienen obra importante de artistas jóvenes. Por otra parte, la feria se ha subido al carro de lo transgresor como forma de llamar la atención, de publicitarse gratis, y de provocar ese morbo que hace que una parte del público – que no tiene ninguna intención de comprar sino de ver mamarrachadas en directo -llenado el enorme hangar de cosas difícilmente explicables y que, en muchos casos, pueden a resultar profundamente ofensivas. Un rumbo errado Sr. Urroz, es nuestra opinión. El Arte es una expresión humana que sublima la belleza del mundo, nosotros así lo hemos entendido siempre, y así nos lo han enseñado nuestros profesores durante las cientos de horas que hemos dedicado a pelear contra un papel en blanco. Siempre hemos acudido a las exposiciones con la sana intención de emocionarnos, de aprender de otros, de admirar la capacidad plástica de los artistas que nos conmueven, de descubrir nuevos mundos que resulten fascinantes, sorprendernos con maravillas… Las siguientes fotografías pertenecen a obras seleccionadas por las galerías, expuestas en diferentes certámenes de ARCO.

arco-2013nnarco-2013llReality-Bites-L-and-Zoom-12-R-Romulo-Celdran-Raquel-Ponce-Gallery-Ifema-Fair-ARCOmadrid1-e1298246888656arco-2013dd345arco_2012_c.jpg_5796651
DACarco_2008Eugenio-Merino-Stairway-to-Heaven-ADN-Gallery-ARCOA101921262wferia arte arco 2011 obra pez herido

El concepto de Arte como tal, no se puede dejar ya en manos de galerías y lobbies mercantilistas, se deberá reinventar y tendrá que hacerse de mano de verdaderos nuevos talentos que puedan mostrar su obra al mundo. Solo necesitan que se les de una oportunidad de verdad. En un próximo post hablaremos de lo que se puede ver y disfrutar en las galerías de arte de provincias.

3 comentarios en «LLega ARCO 2014»

  1. Totalmente de acuerdo. Arco, en si, decepciona por el burdo montaje de supermercado barato. Hasta Fitur tiene «mejor pinta». Otra cosa es que luego podamos encontrar obras que realmente emocionen.
    Isabel.

  2. Hola, en primer lugar, una vez más, os felicito por vuestro trabajo y daros todos los ánimos que hagan falta para que continuéis deleitándonos día tras día. Una lección de cultura. En cuanto a Arco, tengo que reconocer que, año tras año, caigo en sus redes. Estoy de acuerdo en que con el tiempo, es una feria que ha ido degenerando, sin embargo, siempre, aunque sólo sea por una o dos cosas, me llevo alguna buena sorpresa (de las otras, de las malas, hay muchas), suficiente para seguir «intentándolo» una vez más. Tal vez tengo algo de masoquismo. Enhorabuena y espero que sigáis sorprendiéndonos y enseñándonos por mucho tiempo. Un abrazo. Alberto.

    1. Gracias Alberto por tu comentario. Estamos totalmente de acuerdo contigo en que siempre se ve alguna novedad o descubrimos cosas que merecen mucho la pena en ARCO. En nuestro descargo, decir que la entrada de hoy gira alrededor del mercantilismo que impera sobre los criterios puramente artísticos como se manifiesta explícitamente en la feria y de los que no estamos en absoluto de acuerdo. Creemos que hay mucho bueno en el mundo del arte, pero que no se encuentra fácilmente en ARCO.

Responder a Espacio Visual Europa (EVE) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.