Parque de la Prehistoria de Asturias

c580x288_parque3El Parque de la Prehistoria de Teverga (concejo de Asturias)- http://www.atraccionmilenaria.com/ – es un complejo museístico que tiene como objetivo dar a conocer el arte del Paleolítico superior europeo. El enunciado es fantástico. Fue un proyecto que EVE tiene un tanto atravesado porque, algo muy normal en este bendito país nuestro, la licitación del proyecto, cuando se puso en marcha su contratación, fue muy turbia. Pero no nos vamos a poner reivindicativos ni hacer crítica política a estas alturas. El resultado en su conjunto es bueno y eso es lo que finalmente importa.

El Parque de la Prehistoria sigue la línea que propuso en su día el museo de Altamira en Cantabria y que fue novedad, es decir, el peso de la exposición recae sobre las reproducciones de las cuevas, lo que se ha llegado a denominar neo-cuevas. En este caso, se ha reunido una importante muestra de dichas manifestaciones artísticas por medio de reproducciones facsimilares de significativos conjuntos parietales y objetos de arte mobiliar, que a diferencia de Altamira, que es solo se muestra la reproducción de si misma, en Teverga hay tres neo-cuevas: La del camarín de la cueva de Candamo (la que más gusta), el panel número 4 del salón negro de la cueva de Niaux en Francia y la sala de polícromo de la cueva de Tito Bustillo en Ribadesella. Estas tres neo-cuevas se encuentran en el edificio que se ha denominado «Cueva de cuevas», los otros dos corresponden a la recepción de visitantes y la propia del museo que han denominado «Galería». Hay que decir también que los tres edificios se integran perfectamente en el paisaje ultra-verde de Teverga, un concejo asturiano realmente bello.

Pero a lo que vamos. Fuimos con sobrinos y se aburrieron una barbaridad, sobre todo en el edificio «Galería». Existe una enorme contradicción entre lo que es proyectar museografía moderna y llenar los espacios de paneles con letras. Los niños no leen, los mayores tampoco salvo que seas un especialista buscando errores, los niños no miran fotos, a los niños las piedras les da igual y mucho más si son facsímiles. En este edificio es imprescindible llevarlos de la mano e intentar adornarlo todo con historias contadas por nosotros mismos para captar su atención. En el edificio de la «cueva de cuevas» les llama la atención la bajada a las neo-cuevas, porque parece como si realmente nos estuviéramos adentrando en las entrañas de la tierra, pero luego, una vez que ya nos encontramos en las neo-cuevas, se aburren con las explicaciones. Pero no está todo perdido…

…Este tipo de museos organizan actividades y es ahí donde los enanos aprenden y se divierten. Es mucho mejor enseñarles a fabricar un arco para cazar un ciervo ancestral, que contarles batallitas que no asimilan. Desgraciadamente los enanos de hoy en día se aburren a la mínima y hay que hacer el pino puente para que te miren, sobre todo si gritas de dolor. En este caso es muy parecido. Para ello hay que estar muy pendiente de los horarios y contenido de las actividades. Es mejor dejarlos en el área de actividades y que jueguen aprendiendo que llevarlos con vosotros por el resto de exposiciones y que se aburran dando la consiguiente tabarra. En la página web del museo se muestran las actividades y los horarios.

Por otra parte decir que el desplazamiento merece la pena. Teverga, zona de cuevas, es un sitio muy bonito de ver y visitar con los niños. La capital del concejo no es que sea para tirar voladores, pero tiene buenos restaurantes y además muy cerca de allí se encuentra el «Camín de la Buena Mesa» y Las Ubiñas, todo un paisaje bellísimo repleto de rutas para darse buenos paseos. En el camino a Teverga desde Oviedo se pasa por Proaza donde podréis parar a saludar al oso Furacu y a las hermanas osas Paca y Tola.

PARK OF THE PREHISTORIC AGE IN ASTURIAS

The Prehistoric Park of Teverga (municipality of Asturias) – http://www.atraccionmilenaria.com/ – is a museum complex that aims to raise awareness of the European Upper Paleolithic art. The statement is fantastic. It is a project that we have gone through somewhat because, quite normal in this blessed country of ours, project bidding, when it launched its hiring, it was very blur. But we will not put protest on it or make political criticism by now.

The museum is in line with the proposals of the Museum of Altamira in Cantabria. The weight of the exhibition lies on the replicas of caves, which has come to be called neo-caves. In this case, we have assembled an important collection of these art forms through joint significant facsimiles of parietal and portable art objects, unlike Altamira is only playing shows itself in three neo Teverga -cave: The cave chapel of Candamo, panel black room number 4 of Niaux cave in France and polychrome room of the cave of Tito Bustillo in Ribadesella. These three neo-caves are located in the building that has been called «Cave of caves», the other two are receiving visitors and the museum itself is being called Gallery. Must also be said that the three buildings blend seamlessly into the ultra-green landscape Teverga a really beautiful Asturian council.

But what we are. We went with nephews and bored a lot, especially in the Gallery building. There is a huge contradiction between what is projected modern museology panels fill the spaces with letters. Children do not read, children do not look at pictures, children do not care stones. In this building is a must take them out and try to decorate everything with stories told ourselves to capture their attention. In the building of the «cave of caves», striking them down to the reproductions, as if we were really moving into the bowels of the earth, but then, once already in the neo-caves, are bored with explanations. But all is not lost.

This type of museums organize activities and that is where the dwarves learn and have fun. It is much better to teach them to make a bow to hunt a deer ancestral to tell war stories that do not assimilate. Unfortunately dwarves are bored today the minimum and you have to do a handstand bridge to look at you, especially if you scream in pain. In this case is similar. To this we must be very aware of the schedule and content of the activities. It is best left in the area and play learning activities that bring them with you for the rest of exposures and consequent bored tabarra giving. In the museum’s website shows the activities and schedules.

On the other hand say that the offset worthwhile. Teverga, Caves area is a nice place to see and visit with the children. The city council is not anything to shoot flying, but also has good restaurants and very close by is the «Camin of the Good Table» and The Ubiñas, beautiful scenery all routes to be full of good walks. On the way from Oviedo Teverga Proaza passes where you can stop to greet and sisters Furacu bear bears Paca and Tola.

4 comentarios en «Parque de la Prehistoria de Asturias»

  1. Una buena amiga me ha hablado de esta página.Me lo cuenta rápido, pero suficiente para generarme interés.Me dije que intentaría buscar un rato y cuando lo encuentro y empiezo a leer,el rato se convierte en algo más.Una entrada, y otra…y los comentarios.Y así hasta el final.Esta pagina es un remanso de paz.Interesantísima la oferta cultural asturiana,esto es un plus a la belleza de esa tierra.Gracias.Luis

    1. Muchas gracias por tu palabras Luís. Eso intentamos, ser un remanso útil si cabe en la medida de los posible y de paso darnos el gustazo de escribir y mostrar aquello que nos gusta, que en definitiva es nuestra pasión. Si además llega a las personas con sensibilidad demostrando su aprecio, se convierte en un regalo y nos motiva para hacerlo cada vez mejor. Gracias de nuevo y recibe un abrazo.

  2. Hola.Totalmente de acuerdo.El sitio es muy bonito pero la visita se hace aburrida para los niños.La próxima vez habrá que llamar a alguno de sus «tíos divertidos» para que los acompañen y les cuenten historias .Soy asturiana y me gusta que se hable de mi tierra.Gracias por todas vuestras resseñas.Paz.

    1. Gracias Paz por tu comentario. Lo que a veces funciona con los enanos es ponerles una peli un día antes sobre algo que tenga que ver con el museo a visitar, comentando al mismo tiempo ideas sobre lo que van a ver al día siguiente relacionado con la peli. También se puede usar los famosos reposacabezas multimedia del coche, pero en este caso no es muy recomendable porque hay muchas curvas hasta el Parque de la Prehistoria y se pueden marear.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.